• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Educación

Éxito en la I Edición de ‘Ciencial’, el Festival Educativo de la Ciencia de Alcázar de San Juan

Los proyectos presentados, en el Pabellón Picasso de la localidad, han abarcado una gran variedad de disciplinas científicas

‘Ciencial’, una Jornada Escolar de Infantil y Primaria dedicada a la divulgación científica /  Lanza
‘Ciencial’, una Jornada Escolar de Infantil y Primaria dedicada a la divulgación científica / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

El Pabellón Picasso de Alcázar de San Juan ha sido el escenario de la primera edición de ‘Ciencial’, una Jornada Escolar de Infantil y Primaria dedicada a la divulgación científica. Organizado por la Concejalía de Educación, este evento ha reunido a todos los centros educativos de la localidad, que han presentado proyectos en diversas áreas como biología, química, robótica o botánica, entre otras.

El concejal de Educación, Antonio Moreno, ha destacado la importancia de este festival como una oportunidad para que la ciencia salga de las aulas y se integre en la vida cultural de la ciudad: “Queremos que se vea que la ciencia forma parte de la actividad no solo escolar, sino también cultural. Esta mañana es una jornada exclusivamente escolar, pero por la tarde el evento estará abierto al público para que toda la ciudadanía pueda ver los trabajos de los estudiantes”, ha explicado Moreno.

‘Ciencial’, primera Jornada Escolar de Infantil y Primaria dedicada a la divulgación científica 1

Los proyectos presentados han abarcado una gran variedad de disciplinas científicas, que era uno de los principales retos a la hora de dar forma a este festvial: “Hemos procurado que haya diversidad en los proyectos, desde física y química hasta biología, electricidad, magnetismo, paneles botánicos, robótica y hasta una exposición sobre volcanes”, ha detallado el concejal. Además, los más pequeños han participado con actividades centradas en la geometría y la construcción, fomentando así el interés por la ciencia desde edades tempranas.

Uno de los objetivos fundamentales a la hora de desarrollar ‘Ciencial’ ha sido inculcar a los estudiantes la curiosidad científica y la importancia del ensayo y error en el proceso de aprendizaje: “La ciencia consiste en hacerse preguntas. No todo tiene que salir bien a la primera, y eso es algo que queremos transmitir a los niños. Los grandes descubrimientos han surgido tras muchos intentos fallidos, y esa es la esencia del método científico”, ha señalado Moreno.

El festival también ha servido para que la ciudadanía descubra el nivel de innovación que se desarrolla en los centros educativos de Alcázar de San Juan, con la presencia de colegios con proyectos premiados a nivel nacional que demuestran el gran trabajo que se realiza en las aulas de la los centros educativos de la ciudad. 

Debido al éxito de esta primera edición, desde el Ayuntamiento ya se trabaja en la ampliación del festival para el próximo año, incluyendo la participación de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. ‘Ciencial’ se consolida así como una cita imprescindible para fomentar la divulgación y el interés por la ciencia entre las generaciones venideras.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Se habló de la influencia de las mujeres ingenieras más relevantes de la historia
Reconocimientos en la UCLM / Lanza
La Fundación Soliss renueva su compromiso con  'Ciencia a la Carta' / Lanza
Comparecencia de los concejales del PSOE Nacho Sánchez y Jorge Acedo / Lanza
Un momento de la jornada / Lanza
Cerrar