Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

«Eyes of Things» de la UCLM es el único proyecto español que llega a la final de la principal competición de visión artificial

EyesofThingsdelaUCLM 65092 8329
Carlos Muñoz de Luna
Investigadores del grupo Visilab presentarán y defenderán su propuesta en la Visión Show Startup del 3 al 5 de mayo en Boston

El proyecto europeo de investigación de visión móvil, ‘Eyes of Things’, liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su grupo de investigación Visilab, es uno de los semifinalistas de la Vision Show Startup Competition, una competición organizada por la Automated Imaging Association (AIA), la mayor asociación industrial de visión e imagen por computador. Esta competición es el principal escaparate de visión artificial y componentes de imagen y soluciones de América del Norte que busca dar a conocer el producto tecnológico que en este campo desarrollan las nuevas compañías, -startup-, así como ayudarles a encontrar fondos económicos.

‘Eyes of Things’ es la única propuesta española de las nueve seleccionadas a nivel mundial que concurrirán a la competición que se celebrará entre el 3 y el 5 de mayo en el Centro de Convenciones Hynes de Boston (EEUU). Allí, la organización pondrá a disposición de los participantes una zona habilitada en la que mostrar sus productos a los asistentes a la convención. El último día, cada seleccionado dispondrá de cinco minutos para hacer una breve presentación de su producto, el cuál será evaluado por un grupo de expertos de la industria de la visión por computador y por inversores que decidirán quién es el ganador, que recibirá un premio en metálico de 10.000 dólares.

El proyecto que encabeza la UCLM, y que implica a siete socios europeos más, estará representado en la Vision Show Startup Competition por los investigadores del grupo Visilab José María Rico, Ismael Serrano y Ana Jiménez. Ellos serán los encargados de presentar los últimos avances de este proyecto que pretende crear y diseñar una plataforma de hardware/software de visión móvil (cámara inteligente) que podrá ser usada tanto de forma independiente como empotrada en dispositivos que usen visión por ordenador. Para ello, los investigadores de la UCLM realizarán durante la convención varias demostraciones de las capacidades de la versión actual del dispositivo y de sus aplicaciones.

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales en el Campus de Ciudad Real y director del proyecto ‘Eyes of Things’ en la UCLM Óscar Déniz Suárez ha valorado como “un logro” haber sido seleccionado como finalista de la mayor competición de visión por computador para empresas emergentes, ya que es uno de los mejores escaparates mundiales para dar a conocer el trabajo que vienen desarrollando. De resultar ganadores, el grupo de la UCLM tendrá que crear una startup en torno al proyecto ‘Eyes of Things’, ya que según las bases de la competición, el premio debe ir destinado a financiar los productos de las nuevas compañías.   

El equipo de trabajo que encabeza el profesor Óscar Déniz Suárez está integrado por los investigadores Noelia Vállez Enano, José Luis Espinosa Aranda, José María Rico Saavedra, Jesús Salido Tercero, Ismael Serrano Gracia, María del Milagro Fernández-Carrobles y Dora Isabel Sierra Palacio, todos componentes del grupo de investigación Visilab que dirige la profesora Gloria Bueno García.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Esther Martín-Pozuelo firma con el Sevilla
Presentación del Beach Caserío y del Torneo de BM. Playa / Clara Manzano
Adrián Fernández, alcalde de Malagón de nuevo, con parte de su equipo de gobierno y el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde / Lanza
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar