El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha confirmado a Lanza que este año la Feria del Vehículo de Ocasión (Fecirauto) se va a celebrar de manera virtual, tal y como se ha celebrado la Feria de la Caza, Pesca y Turismo (Fercatur).
Marín señala que “este año Fecirauto, que en principio tendrá lugar durante el mes de noviembre, se tiene que adaptar a la situación actual que ha provocado la Covid-19” pues “por desgracia, no se puede hacer de otra manera”. A pesar de ello confía en que la próxima edición de Fecirauto sea un “éxito” tal y como lo ha sido Fercatur.
A este respecto, el presidente de FECIR aclara que aún está por decidir el número de empresas que van a participar en Fecirauto, aunque lo que si ha podido adelantar es que la participación será gratuita para las empresas que ya estuvieron presentes el año pasado mientras que el resto tendrán que hacerse socios de la Asociación Provincial de Empresarios de Automoción (APEA).

Durante estos días ya se está trabajando en la Feria del Vehículo de Ocasión por lo que, en próximas fechas ya se sabrá con exactitud el número de empresas participantes y los días excactos de celebración de la muestra.
Al igual que sucedió con Fercatur, para Fecirauto se van a poner en marcha unas potentes plataformas digitales con el fin de que cualquier persona interesada pueda participar y disfrutar de estos eventos de manera virtual.
Uno de los principales objetivos de Fecirauto es impulsar la economía del sector del automóvil en la provincia, una meta que este año cobra más importancia aún si cabe para apoyar a todos los empresarios y trabajadores de la automoción “que tan mal lo están pasando como consecuencia de la pandemia”, apostilla Marín.
El propio Marín ya indicó en su día que Fecirauto era un certamen que demandaba el sector del automóvil puesto que permite que en un mismo espacio los visitantes puedan conocer de primera mano los vehículos y las ofertas de las principales marcas del mercado.