A. R.
Ciudad Real
La Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir) seguirá impulsando este año ferias que promuevan negocio, favorezcan que se cubra la ocupación hotelera y traigan riqueza a la provincia, destacó el presidente de la Federación, Carlos Marín, que indicó que acudirán a la cita nacional de la caza Venatoria a presentar Fecircatur, la cual “va a ir más allá”, no sólo como Feria de referencia de la Caza a nivel de Ciudad Real y del país, sino también “del turismo rural y cultural, incorporando, a su vez, deportes de aventura”.
Marín, que subrayó que Fecir va a continuar este año buscando crecer “poco a poco” en su respaldo a ferias comerciales beneficiosas para la actividad productiva de la provincia, como ya hizo el pasado ejercicio con Fecirauto, que se saldó con éxito ya que “se hizo mucho negocio”, y Fecircatur, destacó que se va a potenciar en la Feria de la Caza el concepto presente en el mundo cinegético de jornadas de carácter familiar en las que no sólo disfruta el cazador, sino que también incluyen opciones de diversión y ocio relacionadas con el “rico patrimonio cultural” y la gastronomía, así como deportes de aventura o la práctica de, por ejemplo, trekking o bicicleta.
Así mismo, Marín, de forma previa a la celebración ayer por la tarde de la Asamblea General anual de Fecir, expresó su satisfacción por la ratificación, en el Comité Ejecutivo reunido por la mañana, de la incorporación de la Asociación de Hostelería, lo cual es “muy importante” porque supone sumar una sectorial que Fecir estimaba y “ellos mismos se consideraban” como “gente nuestra” y porque, además del relevante peso en la actividad de la provincia, se requería de su presencia en las ferias a la que asiste e impulsa esta Federación.
En cuanto a formación, Marín resaltó que Fecir defiende que sus asociados cuenten con la formación especializada y gratuita necesaria y consideró un “pequeño revés” que la Federación haya recibido este año “cerca de 2.500 euros menos” de fondos en esta materia. “Si no la da Fecir, que la impartan empresas especializadas pero coordinadas con nosotros” ya que los asociados requieren de esta formación, expuso Marín, que también resaltó que Fecir, como referente del mundo empresarial de Ciudad Real, actúa de interlocutor con las administraciones, a las que pidió la misma ayuda que a otras organizaciones con la ventaja de que Fecir “abarca todo el ámbito empresarial”, y los agentes sociales, a quienes tendió la mano para alcanzar los acuerdos a los que “tenemos que llegar”.
Por otra parte, Marín hizo un llamamiento para que a nivel del conjunto del país se alcance un acuerdo político “serio” que dé estabilidad, ya que “la incertidumbre política” hace que “las inversiones se retraigan”, pero no sólo las de las grandes empresas, sino que la “intranquilidad” también está llegando a los pequeños empresarios.