La Asamblea Feminismos Ciudad Real pide no relajar la atención sobre la violencia machista y las mujeres que sufren malos tratos que tienen que convivir confinadas con su agresor por la crisis sanitaria del Covid-19
“Si conoces algún caso de violencia de género, no mires hacia otro lado. Es una responsabilidad social, de todos y todas, apoyar a las víctimas y denunciarlo”, piden en un comunicado
El colectivo feminista expresa su apoyo a las mujeres que en momentos de emergencia ante la pandemia, añaden a la dureza del confinamiento el miedo de convivir 24 horas, día a día con su agresor.
La violencia de género no entiende de catástrofes
“La violencia de género no entiende de catástrofes mundiales, ni de alertas sanitarias, ni de agendas políticas, sigue presente y cebándose justo con las más débiles, que en esta situación se sienten más desprotegidas y con más temores e incertidumbres que nunca”, indican. Feminismos recuerda que en la primera quincena de abril las llamadas al 016 se han incrementado 47,3%.
Esto supone una 1.854 más llamadas que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Igualdad.
Teléfonos y recursos de atención
Recordamos que los recursos de atención a víctimas de violencia de género siguen funcionando, habiéndose reforzado y ampliado. Y que se puede contactar con ellos a través de los teléfonos 900 100 114 – 016, (atendidos 24 horas/día), a través de la aplicación AlertCops y a través de whatshapp (682916136 – 682508507). También puedes contactar con tu Centro de la Mujer a través de su teléfono y/o correo electrónico.
.