La Diputación de Ciudad Real celebrará la edición de Fenavin 2025 del 6 al 8 de mayo, en los ocho pabellones del Ifedi de la última edición, con novedades relativas a la calidad más que a la cantidad de bodegas participantes, y la intención de promocionar productos de la provincia asociados a la marca Quijote aprovechando el eco de Fenavin.
La Feria Nacional del Vino 2025 se licitará por 3,2 millones de euros en los que van incluidos, aparte de la organización, un trabajo de dos años, implica unos cien contratos menores de empresas auxiliares. Se esperan más de 14.000 compradores nacionales, 4.300 internacionales, 72.000 profesionales de otros ámbitos y unas 1.900 bodegas (hay reserva en caso de que fallen algunas), números importantes, similares a los de 2023, y que según el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde, muestran un deseo no de crecer en cantidad, sino en “en la mejora de servicios que se ofrecen”.
“Fenavin es una feria de éxito, la principal feria del vino español en el mundo”, ha remarcado Valverde en la presentación de la nueva edición, que por lo que ha dicho será la última con la estructura actual, que podría cambiar hasta de fecha y celebrarse a primeros de año (esta por ver).

2027: que participen los productores
Para afrontar desafíos como ferias del vino en grandes ciudades, como Barcelona, la organización de Fenavin se plantea crear un consorcio permanente en la provincia, abierto a la participación de otros actores como la Cámara de Comercio, y los productores vitivinícolas y e incluso distribuidores, aparte de la actual dirección de la feria de la Diputación.
“Nosotros tenemos la ventaja de la profesionalización y de saber organizar una feria de negocio durante tantos años, pero no lo hacemos en una ciudad de dos millones de habitantes, sino de 75.000. Esto lo tenemos que plantear de una manera seria para el futuro, hasta ahora esta feria se sostiene con fondos públicos que aporta la Diputación”, ha subrayado Valverde en el arranque oficial de la Fenavin 2025.

Fenavin se fija en Vinexpo y ProWein
La organización de Fenavin, una feria que sigue dirigiendo Manuel Juliá desde la Diputación de Ciudad Real, se plantea fijarse en cómo se desarrollan ferias como Vinexpo (Burdeos, Francia) y ProWein.
Hasta ahora Fenavin, una feria con carácter bianual, se prepara desde la Diputación los dos dos años previos, el objetivo es generar una estructura de gestión y organización permanente, “estamos compitiendo con engranajes organizativos de trescientas personas”, ha subrayado Valverde.
Esos cambios llegarán en Fenavin 2027. La próxima Feria Nacional del Vino, la de 2025, contará con los elementos que la han convertido en una feria de éxito en estos veinte años de trayectoria, redondeados con la ampliación del nuevo espacio expositivo, el Ifedi.

Feria orientada a la demanda
Feria orientada al negocio, en la nueva edición la Diputación de Ciudad Real se esfuerza por darle «la mejor feria posible» al sector. Los stands se organizan en torno a 30.000 metros cuadrados en los que aparte de los expositores destaca el Centro de Negocio, que ayuda a resolver los problemas de intendencia (permite anticipar los contactos antes); la Galería del Vino, que permite a cualquier comprador probar más 1.400 vinos distintos sin ningún tipo de perturbación, y el programa ‘Contacte con’ que permite anticipar muchas reuniones antes del inicio de Fenavin.
La feria 2025 también aspira a tener representado el 100% del territorio vinícola de España, y todo en la principal zona productora de toda España, como es Ciudad Real, una singularidad que comparte con Burdeos.
Comercialización de otros productos con la marca Quijote
Respecto a la marca Quijote, la Diputación se plantea aprovechar el escaparate que supone Fenavin para los vinos castellano-manchegos e «impulsar la comercialización de otros productos de calidad», una idea que según Valverde todavía está por desarrollar y que relaciona con la nueva orientación que el actual equipo de Gobierno de la Diputación le quiere dar a los Sabores del Quijote. «Queremos sacar los Sabores del Quijote fuera de la provincia y si puede ser también del país», ha rematado Valverde.