La Federación de Empresarios de Puertollano ha salido de la oscuridad y reivindica públicamente que se trabaje de manera inmediata, desde todas las administraciones, para que Puertollano salga del letargo en el que se encuentra sometido en estos últimos años. Delia Ruiz-Zorilla hablaba de la situación de la comarca de Puertollano y solicita que se revitalice la línea ferroviaria entre Portugal y Puertollano (Sines-Badajoz-Puertollano) para poder ser un centro logístico ferroviario y, además, se avance en los trabajos para que la A-43, en su conexión con Extremadura, sea una realidad cuanto antes.
La presidenta de FEPU entiende que son reivindicaciones que la ciudad de Puertollano lleva realizando desde hace ya varias décadas; proyectos que no ven avance y, con ellos, el desarrollo en Puertollano tampoco llega.
Ruiz-Zorrilla recordaba que hace unos meses el alcalde de Mérida ya solicitó la mejora de la línea de ferrocarril que une esta ciudad con la de Puertollano, que supondría una inversión de 40 millones de euros, una cantidad pequeña si se compara con los 7 millones de euros que cuesta la construcción de tan sólo un kilómetro de vía AVE. A través de la mejora de este trazado, la ciudad emeritense estaría conectada con Madrid en tan solo 3 horas, teniendo en cuenta la conexión AVE desde Puertollano.
FEPU entiende que en otras comarcas ya se están haciendo movimientos para que “lo prometido en Puertollano se vaya a otras comarcas”, apuntaba la presidenta de la Federación de Empresarios, y aunque aseguran que no van en contra de otras comarcas, consideran que es hora de reivindicar, sobre todo las comunicaciones para que Puertollano deje de ser un “fondo de saco y esté en el mapa”.
Reunión con Page
Los empresarios de Puertollano, solicitarán hoy mismo una reunión con el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, para trasladarle su malestar y preocupación por la situación de Puertollano, así como reivindicarle medidas para la ciudad y movimientos que hagan posible un mejor futuro de los puertolanenses. La Federación de Empresarios de Puertollano quiere contar con información directa sobre los planes que el gobierno regional tiene con la ciudad de Puertollano, “que nos cuenten qué proyectos tienen para Puertollano”.
FEPU advierte que “la situación de Puertollano requiere con urgencia soluciones inmediatas” y piden que la alcaldesa y el ayuntamiento en pleno “tomen la bandera de esta reivindicación y peleen donde tengan que hacerlo”.
Además, Delia Ruiz Zorrilla sugería a otros colectivos, agentes sociales y partidos políticos que se sumen a esta reivindicación por el bien de la ciudad y de todos los puertollanenses, porque “el dinero es un círculo que mueve la economía de Puertollano”.
Por último, desde FEPU se asegura que “hemos estado esperando respuestas de nuestro ayuntamiento” y ante lo que consideran ha sido una falta de respuesta del consistorio, solicitarán a la administración regional que expliquen qué proyectos tienen para esta ciudad y para sacarla de su mala situación.