• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Actuaciones gratuitas para todos los públicos en la feria de Manzanares

fiestas manzanares
Silvia Cebrián, concejala de Festejos de Manzanares, presenta la programación de la Feria y Fiestas 2022 / Lanza
Lanza / MANZANARES
El plato fuerte de la feria de Manzanares será el concierto de Estopa, aunque la programación incluye un homenaje al rock de los 80, Cantajuegos y dos corridas de toros. Además, los niños estrenarán un nuevo recinto de atracciones

Tras Fercam, Manzanares ya tiene a la vuelta de la esquina su Feria y Fiestas 2022. El grueso de sus actos tendrá lugar entre el 13 y el 18 de julio, desde que se ilumine el alumbrado oficial hasta los fuegos artificiales. Entre tanto, se sucederá una programación con nueva normalidad, “plural y demandada” en la que hay actuaciones musicales gratuitas para todos los públicos. La gran novedad será el nuevo recinto de atracciones.

Las atracciones de feria, que ya han comenzado a llegar para instalarse, se podrán disfrutar este año en una parte del aparcamiento de Fercam, donde tendrán más amplitud, lo que permitirá que haya algunas novedades. El resto del parking seguirá habilitado como tal para que los visitantes puedan estacionar gratuitamente sus vehículos. Las habituales casetas, tómbolas y puestos de feria seguirán en Paseo Príncipe de Asturias.

Ese nuevo recinto de atracciones será la gran novedad de una feria que ha presentado esta mañana la concejala de Festejos, Silvia Cebrián, con una variada programación en la que la mayoría de actuaciones musicales son gratuitas y pensadas para “dar gusto a todos los vecinos y vecinas”. El programa, cuyo cartel está realizado por Alicia Pedregal, está “muy pensado, meditado y es plural”, según la edil.

Aunque el programa se concentra entre el 13 y el 18 de julio, los actos culturales, deportivos y festivos ya están en marcha. El más llamativo, y auténtico plato fuerte de la feria de este año, llegará este sábado a las diez de la noche en la plaza de toros con el concierto de Estopa, para el que se han agotado las 5.000 entradas puestas a la venta. Se podrá acceder desde dos horas antes.

Y para el domingo 10, dos citas “motorizadas”. Por un lado, el desfile de vehículos en honor a San Cristóbal a las 11 de la mañana y, por otro, la 26 Concentración de Motos Antiguas que organiza AMOE.

La programación festiva incluye también actividades culturales como el cine de verano o las visitas guiadas turísticas y las programadas a los diferentes museos, incluyendo la que se hará el día 14 con carácter gratuito al museo PlomHist. El Área de Festejos recomienda a las personas interesadas en todas estas visitas que se inscriban en los museos de Manzanares y en la Oficina de Turismo.

Cantajuegos, homenaje al rock de los 80 y toros

Tras el encendido oficial de luces del miércoles 13 a las 22 horas que servirá como pistoletazo de salida de la feria 2022, el jueves 14 tendrá como protagonista a la infancia, con un parque infantil en horario de mañana y tarde en los paseos Príncipe de Asturias, con un tren turístico. Y a las 22 horas, en el auditorio La Pérgola, festival infantil de tributo a Cantajuegos con acceso gratuito para todo el mundo, grandes y pequeños.

Y es que, de jueves a domingo, todas las actuaciones musicales que se sucederán tendrán carácter gratuito para llegar a todos los públicos sin impedimento de precios y por variedad de estilos. Así, el viernes 15 a las 22 horas en la plaza de la Constitución habrá un tributo a Mecano y, al finalizar, bailes con la Orquesta Pandora en ‘La Pérgola’.

El concierto del sábado en ‘La Pérgola’ será un homenaje al rock de los años 80 con ‘Rock con Ñ’, con músicos de míticas bandas de rock que repasarán lo mejor de una época dorada de la música española. Será gratuito, al igual que el espectáculo de copla del domingo, pensado en las personas menos jóvenes y que tendrá a Joana Jiménez como cabeza de cartel a las 10 de la noche.

No faltarán las actuaciones de la banda de música Julián Sánchez-Maroto, el jueves a las 22 horas en la plaza de San Francisco, al igual que el lunes 18 con su repertorio de pasodobles, sin olvidar las alegres dianas del feriado viernes 15.

Otras destacadas citas de la feria son las taurinas, con una novillada del certamen ‘Promesas de nuestra tierra’ el domingo 17 y con una gran corrida el sábado 16 a las 19.30 horas con Morante de la Puebla, Juan Ortega y la alternativa de Carlos Aranda con toros de Castillejo de Huebra.

Actividades infantiles

Para disfrute, sobre todo de los más pequeños, hay más propuestas, como el tobogán acuático de 100 metros en el puente de la Alamedilla en la mañana y tarde del sábado 16. Y el domingo 17, vuelve a las 12 del mediodía el encierro infantil al estilo de San Fermín desde la calle Morago hasta la plaza de la Constitución, donde tras sortear a toros hinchables se podrá disfrutar de castillos acuáticos y fiesta de la espuma.

Finalmente, antes de que la feria termine con los fuegos artificiales a las doce de la noche del lunes 18, este día estará también dedicado a la infancia con todas las atracciones a mitad de precio.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de las actividades por el Día del Libro en Manzanares / Lanza
Los alumnos de danza de la academia Musicaula en el Ayuntamiento / Lanza
Sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
p1ioljquf61f0a13mdbsh1k2414ig4
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar