S. Ruipérez/ Ciudad Real
Fermín Gassol Peco recogerá el testigo de Hermano Mayor de la Virgen del Prado el próximo 22 de agosto, Día de la Octava. A este ciudarrealeño de 67 años, casado con María del Pilar Rojas Navarro y padre de tres hijos, le corresponderá la organización de los actos del cincuentenario de la coronación de la Patrona de Ciudad Real.
Gassol, ingeniero Agrícola y graduado en Teología, desempeña el cargo de director provincial de Cáritas Diocesana en Ciudad Real y reconoce que es un orgullo y una “enorme satisfacción” que “mi ocupación coincida con mi nombramiento de Hermano Mayor de la Virgen”. Fermín, a quien inscribió su madre en la Hermandad de la Virgen con tan solo cinco años, vive enfrente de la catedral por lo que a veces siente que su casa también está en el templo.
En el encuentro con Lanza se muestra convencido de que la Virgen de Prado “despierta muchísimas devociones”. Como muestra de lo que dice advierte de que tal día como hoy, Día de la Asunción, se calcula que entre seis y siete mil personas salen alumbrando a la Virgen en su procesión por las principales calles de la capital. “Con menos afluencia cuenta la procesión de la Octava, ya que es una procesión mucho más local”, aclara.
Bien es cierto que para hoy se esperan en Ciudad Real un importante número de fieles y devotos de la Virgen del Prado, todos ellos procedentes de diversos puntos de la provincia. “Algunos de los municipios vecinos vienen andando”, apostilla Gassol, que tendrá la oportunidad de ir en la procesión al lado de la Virgen, tal y como recogen los estatutos de la Hermandad con los hermanos que llevan en ella más de 50 años.
“La devoción Mariana es cada vez mayor y es que la religiosidad es algo en lo que se involucra mucho el ser humano. De hecho son muchas las personas cuya única unión con la iglesia es a través de la Virgen del Prado”, dice.
Para Gassol, “la fuerza que tiene la religiosidad popular con nuestra Virgen es enorme y además va de generación en generación, cada vez es mayor y está en lo hondo de la gente”.
En la actualidad la Hermandad de la Virgen del Prado está formada por 1.500 hombres y a parte se encuentra la Corte de Honor de la Madre que la componen solo mujeres y niños.
“Sí que quiero dejar claro algo, que para mí – añade- es lo más importante de esta entrevista, y es que como director de Cáritas he tenido la suerte de ser el Hermano Mayor y tengo que advertir que para la Virgen del Prado los más necesitados son los primeros”.
Dicho queda.