lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 20:10
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Fernández, sobre el delito de trata con fines de explotación sexual: «Es muy desconocido y está más extendido de lo que pensamos»

DSC09297 2
Blanca Fernández habla con el presidente del Colegio de Abogados, Cipriano Arteche, ante la presidenta de la Audiencia, María Jesús Alarcón / Patricia Galiana
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
80 profesionales jurídicos de Ciudad Real, entre abogados, jueces y fiscales, se forman sobre el tratamiento del fenómeno y de las víctimas

Alrededor de 80 profesionales jurídicos de Ciudad Real, la mayoría abogados, pero también jueces y fiscales, además de miembros de los cuerpos de Seguridad del Estado, han iniciado una formación este lunes sobre el tratamiento de casos de trata con fines de explotación sexual, con el objetivo de contribuir a acabar con esta lacra.

La consejera Portavoz y de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha hablado de la dimensión de un comercio y unas prácticas sexuales que afectan a 50.000 víctimas en el mundo, 14.500 en Europa, la mayoría, un 93% según la ONU, a mujeres y niñas, aunque también hay un incremento de niños menores.

“Es un delito muy desconocido que está más extendido que de lo que pensamos, no solamente en España, sino en todo el mundo”, ha declarado la consejera a los medios en el inicio de las jornadas organizadas por el Colegio de Abogados de Ciudad Real y Jueces para la Democracia.

DSC09464
La consejera Portavoz y de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández / Patricia Galiana

Muy vinculado a esta mercantilización perversa, ha comentado Fernández, está una de sus grandes correas de trasmisión, como es el contexto de prostitución y la explotación sexual. Las estimaciones más conservadoras, según el Ministerio de Interior, apuntan a 45.000 personas como  víctimas de este fenómeno en España, la inmensa mayoría mujeres. Son cifras, que para Fernández ponen de manifiesto que es “un problema estructural” porque “si no hubiera consumo no habría explotación sexual”.

Por ello, para desmontar estas tradiciones es muy importante “que todos los operadores, tanto jurídicos, como policiales, sociales o políticos tomemos conciencia de que hay miles de personas en nuestro país explotadas sexualmente, la mayoría muy jóvenes y lamentablemente muchas niñas y niños”.

“Es necesario tejer alianzas y organizar estrategias eficaces que luchen contra la explotación sexual”, en unos márgenes legislativos “para mejorar” como la proposición de ley presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados para castigar a quienes obliguen a otra persona a ejercer la prostitución.

Fernández también ha valorado el plan Camino, del Ministerio de Igualdad, para rescatar de la trata y de la explotación sexual a miles de mujeres en España, a la vez que ha pedido “coordinación con las comunidades autónomas”, competentes en violencia de género, para su aplicación.

La consejera también ha recordado las herramientas puestas en práctica a través de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, como el centro CAVI.

Ha apelado, igualmente, a otras acciones de sensibilización y educación “para evitar el consumo”, dado que España “es uno de los países del mundo con más consumo de prostitución”. El objetivo es que los profesionales de la abogacía «puedan tratar adecuadamente este tema, sumamente especializado».

DSC09471
El decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real, Cipriano Arteche /Patricia Galiana

Objetivo: «tratar bien» los casos de trata

Previamente, el presidente del Colegio de Abogados de Ciudad Real, Cipriano Arteche, ha respaldado esta formación para «poder tratar esta lacra», un fenómeno «lamentable en el siglo XXI».

También ha confiado en la concienciación y educación como instrumentos para «intentar acabar con ella» por parte de toda la ciudadanía, para que «sepa a lo que se enfrenta, cómo denunciar y cómo evitar que suceda».

Arteche ha lamentado las estadísticas sobre prácticas de prostitución, muy difícil de erradicar, porque «se está extendiendo a pisos privados» a través de grupos delictivos «muy bien organizados», y que Ciudad Real «sea la provincia con más sonsumidores».

DSC09448
Participantes en el curso ‘La trata de seres humanos con fines de explotación sexual’ / Patricia Galiana

 

El curso ‘La trata de seres humanos con fines de explotación sexual’ se desarrollará hasta mañana martes, y también participan en él profesionales de los ámbitos social, judicial, educativo, sanitario o policial que puedan entrar en contacto en su ejercicio profesional con víctimas de trata de seres humanos.

Igualmente, está destinado al voluntariado y a todas aquellas personas interesadas en conocer esta realidad social y comprometerse con ella, así como adquirir conocimientos de las dinámicas actuales y dotarse de herramientas para combatirla

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación en Ciudad Real de '101 relatos judiciales', un libro a beneficio de la AECC / Elena Rosa
Sede del Colegio de Abogados de Ciudad Real / Elena Rosa
Inauguración del Congreso Nacional de Abogados de Victimas de Accidentes y Responsabilidad Civil / Elena Rosa
El servicio empieza a funcionar el 25 de febrero. En la imagen, las jornadas de especialización celebradas en noviembre en Ciudad Real / Clara Manzano
Operación Nero en Tomelloso
Óscar Ruiz gana unas reñidas elecciones a vicedecano frente a Marisa Fernández / Elena Rosa
Cerrar