Graci Galán
Puertollano
Fertiberia Puertollano va a iniciar el día 13 de mayo una importante parada en su planta de amoniaco, en la que está prevista una inversión de 9 millones de euros.
Ángel Arenas, director de Fertiberia, explicaba que los tres primeros días de parada servirán para tener todo a punto y acondicionar la planta y a partir del día 16 de mayo comenzarán los trabajos de reparación y sustitución de los equipos según está programado.
El 90% de los nuevos equipos ya se encuentran en la fábrica puertollanense, procedentes de diferentes países como Italia y Francia, además de España. Se trata de realizar una mejora energética en la planta de amoniaco que supondrá un ahorro de energía del 7%, para ello se actuará en la unidad de descarbonatación y en la planta de amoniaco.
La fábrica puertollanense ha finalizado dos de las cinco actuaciones previstas para conseguir esa mejora energética. En el pasado mes de febrero ya finalizaron las tareas de monitorización y espectrómetro de masas que analiza continuamente en línea unas 19 corrientes de gas que a tiempo real ofrece información y permite, con la monitorización, facilitar los datos de analítica y ofrecer información de la energía consumida en la planta para optimizar, minuto a minuto, el consumo energético de esta planta.
En estos trabajos de parada en la planta de amoniaco, a partir del 16 de mayo, se va a sustituir la regulación de vapor de dos turbinas y dos aerorrefrigerantes de las mismas turbinas -esto supondrá 2 millones de euros-, otra de las acciones está encaminada a la sustitución de los internos del reactor de conversión del amoniaco con una configuración más eficaz y un mejor rendimiento para que los flujos de la mezcla de nitrógeno-hidrógeno puedan pasar a ser duales (radial-axial), por lo que la conversión ascenderá al 5% y “permitirá trabajar con menos presión en la parte del convertidor de síntesis y menor consumo en los compresores de gas”, explicaba Arenas.
Los trabajos que se van a realizar en Fertiberia, con una presencia de unos seiscientos trabajadores diarios, supone finalizar un proyecto importante para la fábrica puertollanense y que, en un plazo de cuarenta días, deberá estar todo ejecutado. “La parada se va a realizar con empresas del entorno de Puertollano”, puntualizaba Arenas.