Con la finalización de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), miles de estudiantes se preparan para elegir su futuro académico. Las notas de corte del curso 2024/2025, que ofrece el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, esbozan una radiografía de los grados más solicitados y los más exigentes para acceder en las universidades españolas.
Las titulaciones con mayor nota de corte
Este curso que finaliza, las dobles titulaciones de ciencias siguen encabezando el listado de los grados con mayor nota de acceso. Las diez carreras con las notas más altas superan todas el 13,4 sobre 14, y la mayoría combinan Matemáticas con Física, Ingeniería o Informática:
- Física + Matemáticas (Universidad de Sevilla): 13,76
- Matemáticas + Física (Universidad de Granada): 13,75
- Matemáticas + Física (Universidad Complutense de Madrid): 13,74
- Ingeniería Informática + Matemáticas (Politécnica de Valencia): 13,62
- Ingeniería Informática + Tecnología de la Información (Universidad de Sevilla): 13,60
- Relaciones Internacionales + Derecho (Pablo de Olavide, Sevilla): 13,55
- Física + Matemáticas (Universitat de València): 13,54
- Ingeniería Informática + Matemáticas (Complutense de Madrid): 13,53
- Matemáticas + Ingeniería Informática (Universidad de Málaga): 13,49
- Biomedicina Básica y Experimental (Universidad de Sevilla): 13,46
Estas cifras reflejan la tendencia creciente hacia las titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la alta competitividad en los dobles grados, que ofrecen un perfil más versátil y atractivo para el mercado laboral.
Universidad de Castilla-La Mancha: Medicina y Aeroespacial, a la cabeza
En el caso de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Medicina sigue siendo el grado con la nota de corte más alta, tanto en Ciudad Real (13,10) como en Albacete (12,98). Le sigue el Grado en Ingeniería Aeroespacial en Toledo, con una nota de 11,83.
Otras titulaciones destacadas por su alta demanda en la UCLM son:
- Enfermería en Albacete, Ciudad Real y Toledo, con notas entre el 11,53 y el 10,95.
- Dobles grados como ADE + Estudios Internacionales (11,26) y Derecho + Estudios Internacionales (11,24).
- La combinación de Enfermería y Podología en Toledo (10,96), también mantiene una nota elevada dentro del ámbito sanitario.
Estas cifras confirman que el área de Ciencias de la Salud sigue atrayendo a muchos estudiantes, al igual que las ingenierías, que cada vez ganan más peso en el sistema universitario castellanomanchego.
Tras conocer sus calificaciones, en Castilla-La Mancha a partir del próximo 11 de junio por la tarde, los estudiantes deben presentar su preinscripción universitaria en los plazos establecidos por cada universidad. Es importante tener en cuenta que las notas de corte son orientativas: dependen del número de plazas disponibles y de la demanda, por lo que pueden variar en la adjudicación final.