• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Firmados los convenios de la Limpieza de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo tras año y medio de conflicto

230112 concentracion Madrid huelga limpieza 7
Concentración Madrid huelga limpieza/ archivo
Lanza / CIUDAD REAL
Los sindicatos CCOO-Hábitat y UGT-FeSMC de Castilla-La Mancha, representativos de las 15.000 personas trabajadoras de la Limpieza de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo que han estado un año y medio en conflicto, con los salarios congelados y los convenios caducados, han aceptado las propuestas de los órganos de mediación para superar el bloqueo patronal a la negociación colectiva. 

El pasado miércoles, los sindicatos comenzaron a firmar los preacuerdos de los convenios colectivos del sector de la Limpieza de Edificios y Locales de la provincia de Cuenca; al que se sumó el viernes el de Guadalajara; anteayer martes, el de Toledo -que afecta también al sector de la Ayuda a Domicilio-; y se ha culminado con la firma para los trabajadores de la provincia de Ciudad Real.

Tras 18 meses en lucha, 15.000 personas, casi todas mujeres, tienen ya sus convenios colectivos firmados, con una subida salarial global del 13% en su periodo de vigencia, desde el pasado 1 de enero hasta el final de 2025: un 3% en 2023; 3% en 2024; 3% en 2025 y 4% en 2026 en las provincias de Ciudad Real y Toledo y un 3%-3%-3,5%-3,5% en las de Cuenca y Guadalajara.

«Hemos firmado por responsabilidad»

Desde los sindicatos han indicado que llegar hasta los aucerdos «nos ha costado mucho aceptar dejar en blanco el año 2022, cuando el IPC se disparó por encima de las dos cifras. Nos duele haber tenido que renunciar a las reducciones de jornada que reivindicábamos para mejorar un poquito las futuras pensiones de todas las trabajadoras del sector que tienen contratos a tiempo parcial, que son dos de cada tres».

No obstante, se felicitan por haber conseguido «algunos incrementos salariales dignos. Lo conseguido es fruto de la lucha de las trabajadoras, que han tenido que disputar a sus patronales cada punto porcentual, cada décima de punto. Avances salariales que en otros sectores se han alcanzado y firmado sin esfuerzo ninguno, a las trabajadoras de la Limpieza les han costado, por su condición de mujeres, más de un año de conflicto y decenas de movilizaciones, concentraciones y huelgas».

Desde los sindicatos, denuncian en nota de prensa, «el mandato de las Cortes al Gobierno de Castilla-La Mancha se quedó sin atender. Las contratas de la limpieza de la JCCM tenían, tienen y tendrán dotación económica sobrada, nos dijo la secretaria general de Consejería de Hacienda. Pero en cómo se distribuya ese dinero entre el lucro empresarial y los salarios de las trabajadoras, sea justo o no el reparto capital/trabajo, ahí el Gobierno autonómico no entra».

Finalmente, dicen, «este conflicto sólo se entiende desde la perspectiva de género. En otros sectores no tan feminizados esto no pasa. Aquí mismo, en la única región pintada de rojo PSOE tras las últimas elecciones autonómicas, seguimos poniendo cada cuatro años 125 millones de euros, y permanentemente a 15.000 mujeres a precio de saldo».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
De izquierda a derecha, Jesús Camacho, José Luis Gil y Juan Antonio Mata
José Luis Gil
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Esther Serrano es la primera secretaria general de CCOO en Ciudad Real / Jacinto Jurado1
Trabajadores de transporte sanitario de CLM trasladan a PSOE y PP su situación ante "el bloqueo" de su convenio
UGT visibiliza el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo / Lanza
Cerrar