• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fiscales, magistrados, abogados y estudiantes debaten en la UCLM las líneas maestras del anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal

inauguracion leyenjuiciamiento
Fiscales, magistrados, abogados y estudiantes debaten en la UCLM las líneas maestras del anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal/ UCLM
Lanza / CUENCA
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca, organiza el curso de verano ‘El anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal: un nuevo modelo de justicia penal’. Actividad que pretende mostrar las líneas maestras de esta propuesta y que tiene por objetivo ser un encuentro de discusión y reflexión sobre la necesidad de modernizar la justicia penal

Fiscales, magistrados, abogados y estudiantes de Derecho discutirán, en el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘El anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal: un nuevo modelo de justicia penal’, las líneas maestras de esta nueva propuesta (aprobada por el Consejo de Ministros el 24 de noviembre de 2020), informa la UCLM en nota de prensa.

Discusión y reflexión

Este curso, organizado en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca, pretende ser un encuentro de discusión y reflexión sobre la necesidad de modernizar la justicia penal; estudiando, exponiendo y valorando los factores que influyen en ella. Para ello, ‘El anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal: un nuevo modelo de justicia penal’ acoge, hasta el 16 de julio, las intervenciones de expertos en la materia y entre los que destaca la figura del presidente de la Comisión que elaboró el anteproyecto, Juan José López Ortega, que presentará los pilares de la reforma.

Durante al acto de inauguración, al que han asistido la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Blanca Notario; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales en el Campus de Cuenca, Ricardo Martínez; el decano del Colegio de Abogados de Cuenca, Ismael Cardo; así como los coordinadores del curso, Yolanda Doig y Antonio Ruiz, se ha incidido en que este anteproyecto propone que la investigación del delito se encomiende al Ministerio Fiscal, del que dependerá la policía judicial, tal y como ocurre en los países de nuestro entorno. “Con la atribución de la instrucción al fiscal se salvaguarda la independencia del juez, quien se convierte en el garante de los derechos de las partes y desaparece la figura del juez de instrucción para ser sustituido por un juez de garantías”, ha señalado la profesora de la UCLM y coordinadora del curso, Yolanda Doig.

Un anteproyecto que por vez primera recoge una definición de la presunción de inocencia y un estatuto de la defensa en la fase de investigación con cautelas. Además, en el ámbito de la persecución de los delitos, se realiza una nueva regulación de los actos de investigación que con mayores garantías intenta limitar el acceso a los datos personales, así como la ejecución de la sentencia con el establecimiento de reglas de inicio de cumplimiento y de procedimiento.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Goleadoras Fútbol Femenino / @LaEscuelaCReal
Panorámica de Ciudad Real capital / Clara Manzano
-José María R-Ávila
Estand de AARFATOM en el mercadillo / C. Moreno
Participantes en las Jornadas Multideporte de la zona Montes Norte / Horcajo de los Montes
Nueva Ejecutiva PSOE La Solana
Cerrar