Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Nuevo horario

Físicos dicen que el cambio de hora adapta la actividad humana a la naturaleza

El cambio "tiene una lógica detrás", que es "alinear" el inicio de la actividad social

EuropaPress 4339770 persona cambia hora manecillas reloj 24 marzo 2022 madrid espana madrugada scaled
Una persona cambia la hora con las manecillas de reloj / Carlos Luján – Europa Press – Archivo
Europa Press / MADRID/ CIUIDAD REAL
Pero difieren sobre si ahorra energía

Profesores universitarios de física han coincidido en señalar, en declaraciones a Europa Press, que el cambio de hora ayuda adapta la actividad humana a las variaciones de la naturaleza, pero discrepan sobre si tiene «un impacto real» sobre el ahorro de energía.

En concreto, el físico de la Universidad de Sevilla, José María Martín Olalla, ha admitido que es «un poco escéptico» respecto a la afirmación de que el cambio de hora supone un ahorro de energía. Aún así, ha reconocido que es una idea «bastante intuitiva», en el sentido de que, si no se cambiara la hora, esto supondría un «gasto energético» en invierno al entrar a trabajar cuando aún fuera de noche y un «desaprovechamiento» energético en primavera, cuando no utilizaran horas de luz diurna para hacer actividades.

En su opinión, el cambio de hora «tiene una lógica detrás», que es «alinear» el inicio de la actividad social, y que es uno de los mecanismos que «trata de adaptar la actividad humana a las variaciones de naturaleza y a la estación», como ha explicado a Europa Press.

Por ejemplo, el experto ha hecho mención a las Cortes de Cádiz que, en 1810, «hacían su particular cambio de hora no por ahorro energético, sino porque estaban en una ciudad con veranos cálidos y decidían empezar las sesiones antes de que apretara el calor».

Por su parte, el catedrático del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Santiago, Jorge Mira, sí ha defendido que el cambio de hora de verano sí supone un ahorro energético al desplazar una hora de luz a la tarde. Aún así, insiste en que el mayor beneficio del cambio de hora no es el ahorro energético, sino el que proporciona a la salud «el hecho de vivir alineados con el ciclo natural».

Tal y como ha señalado a Europa Press, el cambio de hora es necesario porque «intenta mimetizar el cambio natural que tiene la hora de salida del Sol a lo largo del año».

«Cuando las personas que vivían en el Neolítico, ya hacían su cambio estacional de hora natural. Y es que mañana se hubiesen levantado un minuto más tarde que hoy, porque el Sol sale un minuto más tarde mañana que hoy. Pero claro, el ser humano ya no vive mirando al horizonte cuando sale el Sol, sino que se guía por un aparato mecánico, que es el reloj», ha explicado.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cambio de hora / EP
Relojes en un escaparate, a 27 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Marta Fernández - Europa Press
 Carlos Luján - Europa Press - Archivo
España adelanta el reloj una hora para adaptarse al horario de verano/ Elena Rosa
La madrugada de este sábado 26 de octubre al domingo 27 de octubre, a las 03.00 horas terminará el denominado 'horario de verano' y el reloj se retrasará hasta volver a marcar las 02.00 horas
Alimentos frescos / archivo
Cerrar