Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Florencio Rodríguez declara en Valdepeñas ante la concentración del lunes que “el campo necesita soluciones”

060320 organizaciones agrarias concentacion autovia previa1 scaled
Representantes de las organizaciones agrarias informando en Valdepeñas de la concentración del lunes / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Agricultores y ganaderos cortarán la autovía A-4 a la altura de la ciudad en una manifestación a la que esperan que acudan más de 200 tractores y unas 1.500 personas

Florencio Rodríguez, secretario general de ASAJA en Ciudad Real y vicepresidente de ASAJA Castilla-La Mancha, ha declarado este viernes en rueda de prensa en Valdepeñas que “el campo necesita soluciones”, refiriéndose a la manifestación que las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA) han convocado para el lunes en la A-4 a la altura de Valdepeñas, aunque habrá más concentraciones en otros puntos también, sumándose a las reivindicaciones que el sector está haciendo a nivel nacional.

Se espera que al corte que agricultores y ganaderos harán en la autovía a la altura de Valdepeñas acudan más de 200 tractores y unas 1.500 personas, según ha indicado Cecilio Moreno, presidente de ASAJA Valdepeñas, quien ha explicado que han quedado en la Trilladora,  por el parque de bomberos, y que irán por la Avenida del Sur, la calle Seis de Junio y la Avenida Gregorio Prieto hasta el kilómetro 197 de la A-4, a la altura de La Aguzadera. Ha pedido perdón por los trastornos que puedan ocasionar.

 

Situación complicada

Según Florencio Rodríguez, “la situación del campo es complicada”. “Ha sido un año catastrófico a nivel de precios. La situación es irreversible sin que se den soluciones desde el gobierno nacional y el autonómico”.

Ha recordado que a nivel nacional, las reivindicaciones empezaron en enero y no se sabe dónde llegarán. “Las explotaciones agrícolas y ganaderas cada vez van a menos. La diferencia entre ingresos y gastos es grande. Los productos tienen precios de hace 30 años. Las ayudas de la PAC se han mantenido estos años y ahora quieren recortarlas. La normativa que modifica la ley de la Cadena Alimentario no es suficiente, aunque es una mejora. Los costes de producción han aumentado año tras año, lo que es muy perjudicial para el equilibrio de la renta del agricultor. No podemos seguir adelante. Los seguros agrarios nos han perjudicado. También están los precios del gasóleo y de los jornales. Todo provoca una descapitalización del sector agrario y ganadero. Seguimos luchando y el gobierno debe tomárselo en serio”.

Ha añadido que no es lógico que a agricultores y ganaderos se les pague un precio y que el consumidor tenga que pagar un 400-500% más. “A veces vale más el agua que la leche o el vino”.

Por todo ello, ha pedido la solidaridad del consumidor con el sector agropecuario. “Estamos en un momento límite”.

Rodríguez ha dicho que espera que la concentración del lunes sea festiva y reivindicativa para la comarca de Valdepeñas, señalando que cuentan con la ayuda de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. “Tenemos que estar con el campo, pero de forma pacífica”.

Ha indicado que es lógico que vengan productos de otros lugares, pero ha pedido que lo hagan con las mismas condiciones.

 

Trazabilidad

Victoriano Alhambra, vicepresidente de COAG Ciudad Real, ha señalado en este sentido que en los acuerdos comerciales con terceros países (que no son de la Unión Europea) no hay trazabilidad. “Nosotros producimos unos productos de altísima calidad. España es el país que mejor lo hace de la Unión Europea. Pero sufrimos competencia desleal de esos países, que hasta tienen productos nocivos para la salud. Pedimos al gobierno que tome cartas en el asunto y seguiremos protestando mientras no haya soluciones”.

 

Respuesta a la convocatoria

Francisco Patiño, miembro de ASAJA, ha indicado que Valdepeñas y su comarca tendrán una respuesta masiva a la convocatoria del lunes. “Es una comarca que ha llegado al límite”. Ha pedido soluciones al Estado, porque “la reforma es insuficiente”.

También ha dicho que el campo se levanta poco, porque es gente pacífica, pero que está en una situación límite.

Por último, ha pedido perdón por los inconvenientes que la concentración pueda ocasionar. “Ojalá tengamos  el resultado deseado y los agricultores respiren un poco”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
Puri, una de las asistentes a la marcha del Orgullo de Madrid 2025 / E. P.
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Tramos de la A-4 entre Ocaña y Puerto Lápice que se rehabilitarán tras la inversión aprobada por el Ministerio
Cerrar