02Francisco Javier Sánchez-Verdejo, Licenciado y Doctor (Sobresaliente Cum Laude) en Filología Inglesa por la UCLM, ofreció este jueves en el Centro Asociado a la UNED de Valdepeñas su discurso de ingreso como Consejero de Número del Instituto de Estudios Manchegos.
Su discurso ha versado sobre Rafael Llamazares, catedrático de Literatura y consejero de Número del IEM. Sánchez-Verdejo dijo de él que, aunque no nació en Valdepeñas, es considerado un valdepeñero, muy conocido por ser el marido de Inés Ibáñez, “aunque la labor que hizo por Valdepeñas y por La Mancha va más allá de lo que aparentemente se pueda pensar”. Indicó que esperaba que este fuera el comienzo de más reconocimientos para Llamazares.
Sobre lo significa para él ser consejero del Instituto de Estudios Manchegos, dijo que supone un respaldo y una responsabilidad por el prestigio que tiene el instituto y apuntó que aquí comienza el trabajo que hará a partir de ahora para divulgar y dar a conocer el conocimiento y sacarlo más allá de la Academia o la universidad.
El presidente del Instituto de Estudios Manchegos, Alfonso Caballero Klink, destacó que han elegido Valdepeñas para este acto porque quieren divulgar “quienes somos y cuales son nuestros objetivos”. Animó a otras personas a que puedan formar parte de esta institución que está abierta a “cualquier actividad de investigación y divulgación de cualquier campo del saber del ser humano”.
Comentó que le producía alegría volver a este Centro Asociado, con el que ha colaborado muchos años cuando él formaba parte de la administración regional.
La vicerrectora de Investigación en la UNED, Rosa María Martín, celebró que “uno de nuestros tutores entre a formar parte como consejero del Instituto de Estudios Manchegos”.
Destacó que los centros asociados pueden hacer mucho por nuestra tierra “para hacer internacional lo que es local”.
Dio las gracias por todo el trabajo que se está haciendo desde diferentes ámbitos en la investigación y e indicó que el paso que hay que dar es la transferencia del conocimiento y la divulgación científica. “Es un acierto que con el nuevo consejero vamos a dar ese paso, que lo manchego pase a ser universal. Felicidades”.
El vicerrector de Investigación y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela y consejero del Instituto de Estudios Manchego, Francisco López, insistió en las palabras el presidente del instituto sobre la importancia de que el instituto salga a la calle, a diferentes localidades de la provincia, como Valdepeñas.
Señaló que era un placer apadrinar a un buen amigo, que pasa a ser consejero.

El director del Centro Asociado a la UNED de Valdepeñas, Pedro Jesús Sánchez, resaltó por su parte que uno de los tutores de este centro reciba un galardón importante. Comentó que ya son varios los profesores-tutores miembros del Instituto de Estudios Manchegos. “Nos sentimos muy orgullosos de que Javier Sánchez-Verdejo haya elegido esta universidad para el acto”. “La Academia sin investigación no deja de ser un negocio. Nosotros creemos que la UNED es una universidad pública imprescindible porque generamos sabiduría y transmitimos esa sabiduría”. “Hoy ahondaremos en esta sabiduría sobre un ilustre ciudadano de Valdepeñas”.
Por último, Vanessa Irla, teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Festejos, dijo que era un placer para el ayuntamiento poder participar en este acto. Agradeció al Instituto de Estudios Manchegos y a la UNED que les haga partícipes. Indicó que asistía como representante del Ayuntamiento de Valdepeñas y por el cariño que le une a la Familia Sánchez-Verdejo. “Hoy es un día para poner en valor que Javier va a formar parte como consejero del Instituto de Estudios Manchegos”.
Comentó que iba a ser el cuarto en hacerlo tras Gregorio Prieto, Rafael Llamazares y Ángela Madrid. “Para Valdepeñas es todo un orgullo la trayectoria de Javier y el trabajo que ha realizado en beneficio de la cultura en Valdepeñas. Nos sentimos muy orgullosos de poder contar con valdepeñeros como él. Personas como Javier son las que hacen grande a Valdepeñas”.
También destacó que fuera a hablar de Rafael Llamazares, “también una persona muy importante en la cultura en Valdepeñas, un gran humanista. Quienes le conocieron siempre tienen palabras de elogio para él. Hizo un gran trabajo por los poetas de la localidad, como Juan Alcaide y Sagrario Torres. Dedicó su vida a visibilizar y potenciar a nuestros poetas locales”.
Irla agradeció el trabajo del Instituto de Estudios Manchegos en pos de nuestra cultura en la provincia y dio la enhorabuena a Javier Sánchez-Verdejo. “Me parece un nombramiento magnífico y se lo merece”.
