Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Fray Ángel, el cocinero youtuber de Corral de Calatrava que triunfa con sus recetas de convento

fray angel ramon 69
Fray Ángel, el cocinero youtuber de Corral de Calatrava que triunfa con sus recetas de convento /Lanza
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
Este fraile, que vive en el monasterio franciscano Santo Espíritu del Monte, en la localidad valenciana de Gilet, cuenta ya con más de 236.000 suscriptores que siguen en Internet su cocina. Él asegura que el secreto de su éxito es que las recetas “tienen un alto contenido de tradición”. El vídeo en el que elabora un pollo en pepitoria cuenta con más de un millón de visualizaciones

Ángel Ramón Serrano García, fray Ángel para todos, es hoy por hoy uno de los cocineros youtuber más seguidos por los amantes de la gastronomía. Natural de Corral de Calatrava, municipio en el que sigue teniendo muchas raíces y ligazones afectivas porque allí residen sus padres, este fraile lleva diez años encargado de los fogones en el monasterio franciscano Santo Espíritu del Monte, en la localidad valenciana de Gilet, donde cada día da de comer a su comunidad, cinco frailes, y atiende también a los residentes que se alojan en la hospedería aledaña al convento.

Sus andanzas en el canal de YouTube comenzaron durante la pandemia del Covid y en apenas unos meses ya tenía algunos miles de seguidores. Actualmente, ya cuenta con la friolera de 236.000 suscriptores.

En una entrevista concedida a Lanza, fray Ángel afirma, con humildad y sonriente, que no sabe de dónde radica este éxito. “Me imagino que se juntan muchos factores. Son recetas muy tradicionales que tocan mucho la sensibilidad del recuerdo, sobre todo de las personas mayores. Creo que aquí reside parte del éxito”, añade.

Fray Angel en uno de sus videos culinarios 949x712 1
Fray Ángel en uno de sus vídeos culinarios /Lanza

Todo comenzó con la pandemia del Covid

Recuerda que hace algo más de tres años le surgió la idea de hacer un curso de cocina con recetas de conventos —se trata de una parte de la oferta lúdica, además de los ejercicios espirituales, que ofrece esta activa congregación—. Pero llegó la pandemia y con ella se trastocaron sus planes: “Estaba todo en marcha, pero no se pudo hacer. De pronto, se me ocurrió que esas clases que iba a impartir en el curso podía ponerlas en YouTube para que la gente tuviera la posibilidad de acceder a ellas, de consultarlas. Pero aquello fue aumentando. Así, algo que preveía ser visto por los más cercanos, por la gente próxima a nosotros, se acabó haciendo grande y sigue creciendo”.

Preguntado sobre la posibilidad de dar el salto a otras redes sociales como Instagram o Facebook, fray Ángel, que no tiene teléfono móvil personal, afirma que él “no se aclara en eso” y recuerda que el monasterio donde reside puso en marcha durante la pandemia un canal de YouTube para retransmitir la misa para la gente de alrededor, “y en ese mismo canal pusimos las recetas”.

Con él colaboran todas las semanas, cada lunes hay una receta nueva, Amparo, que trabaja en la hospedería, y Luis. Ella le graba los vídeos con su teléfono móvil y él, ingeniero Informático, los monta y los sube al canal.

Reitera que, quizás, parte del éxito esté relacionado con que todos los platos que elabora son sencillos: “Son las recetas de los conventos, pero que también están muy presentes las casas de toda la vida. Es decir, mucha comida de legumbres, sopas, arroces, cosas así. Recetas sencillas con pocos ingredientes o ingredientes que están muy a mano de todos, de temporada, y que puedes encontrar en las tiendas de proximidad”.

Legumbres para llegar a fin de mes

La cocina de fray Ángel es casera, la que hace chop chop, la de olla y puchero, nada de modernidades. Una cocina que camina con la naturaleza, con lo que la tierra nos brinda en cada época del año. Con la inflación disparada y el precio de la luz y el gas por las nubes, este fraile recomienda, para llegar a fin de mes, consumir muchas legumbres que son muy sanas y baratas.

“Hay que consumir muchas legumbres, muchos garbanzos, sobre todo ahora con el tiempo frío que llega. Creo que los platos más económicos, y también más nuestros y más sanos, son las legumbres. Con un kilo de garbanzos que no llega a dos euros, más una cebolla y una zanahoria, pongámosle 50 céntimos, más un trocito de carne de jarrete, que nos puede costar tres o cuatro euros más, con cinco euros haces un cocido para más de diez personas y comen bien”, explica.

Fray Ángel reitera que hay que volver a los pucheros, a las ollas tradicionales, de garbanzos, de lentejas, de arroz, de patatas guisadas… “creo que es lo más aconsejable en estos tiempos difíciles que se nos avecinan”.

El pollo en pepitoria, más de un millón de visualizaciones

Caldo de pollo casero, arroz al horno, croquetas de bacalao, gachas manchegas, pollo al chilindrón o una sopa castellana…, son algunas de las recetas que podemos encontrar en el canal de YouTube de fray Ángel. Sin embargo, la receta estrella de cuantas ha subido es la del pollo en pepitoria con más de un millón de visualizaciones.

“No sé si el éxito de esta receta ha sido por la curiosidad del nombre, que puede llamar la atención, o por lo rico que está”, sonríe fray Ángel quien reitera que este vídeo se despegó de los demás y ya ha superado el millón de visitas.

libro fray
La editorial Altaveu publicó, el pasado mes de abril, el libro “Las recetas de fray Ángel: Cocina franciscana, rica, saludable y económica” /Lanza

“Yo hago esto para dar de comer”

Han sido muchas las marcas, medios de comunicación, productoras de televisión… etc, que se han interesado por patrocinar o hacer algún programa de la cocina de fray Ángel, sobre todo al principio de iniciar su canal. “No me he prestado a ello, no quiero hacer comercial algo que sale de la gratuidad propia nuestra”, añade el fraile quien recuerda que, únicamente, atendió a la editorial Altaveu que le publicó, el pasado mes de abril, el libro “Las recetas de fray Ángel: Cocina franciscana, rica, saludable y económica”

“Yo cocino para dar de comer que es lo fundamental”, reitera fray Ángel quien añade que, a diario, da de comer a su comunidad, cinco frailes, y atiende también el restaurante de la hospedería al que, entre semana, pueden acudir entre 20 y 30 personas, más algunos que elabora para llevar a personas mayores del entorno que viven solas. “Los domingos que hay paella podemos servir sobre 50 menús”, añade.

Y también, los deliciosos postres de fray Ángel

Mención especial tienen sus postres. En su canal de YouTube se puede ver cómo hacer flores dulces, pestiños, gachas dulces, magdalenas conventuales, arroz con leche, bizcochos…, recetas tradicionales que enlazan las costumbres gastronómicas conventuales con las propias de la cocina hispana, en un estilo sobrio en el que destaca el aprovechamiento, la economía, y el respeto por las estaciones y sus productos; sin duda, todo un alarde del espíritu de la orden franciscana aplicado al comer.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jugadoras, en una convocatoria
Semana de los Mayores en Corral de Calatrava
Cartel del encuentro
Cartel de 'El Bululú'
Foto de familia del programa 'Acua Salud'
Semana Cultural en Corral de Calatrava
Cerrar