Los chicos y chicas de 5º y 6º de Primaria del colegio de Nuestra Señora de los Baños de Fuencaliente más los alumnos del IES Peña Escrita han participado este jueves en una siembra, plantación y riego de árboles autóctonos del bosque mediterráneo. Una actividad que se ha realizado en los montes de Fuencaliente y que previamente habían conocido a través de una charla y coloquio con estos alumnos.
Estas jornadas se celebran en el marco del proyecto “Fomento de la subericultura en pueblos de montaña, del Ayuntamiento de Fuencaliente” que está cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y en colaboración con el Centro de Investigaciones Ambientales del Mediterráneo y la Junta.
![Una niña pone su pequeño grano en los montes de Fuencaliente](https://www.lanzadigital.com/wp-content/uploads/2024/10/Una-nina-pone-su-pequeno-grano-en-los-montes-de-Fuencaliente-548x730.jpg)
De esta manera estos escolares han procedido a realizar su siembra de árboles autóctonos, entre ellos alcornoques y bellotas, para poder seguir revalorizando el bosque autóctono en la localidad de Fuencaliente. Y es que, el alcornocal es un potente motor económico en áreas con declive demográfico. El bosque provee de múltiples recursos ecosistémicos, muchos de los cuales, como la producción de bellota, o el corcho que se extrae sin dañar los árboles, aportan cuantiosos beneficios económicos directos.
Todo ello con el objetivo de inculcar a estos niños y niñas la importancia de la conservación y revalorización de los bosques y las oportunidades de futuro que pueden ofrecer.