Fuenllana

El paro baja en el mes de mayo en Valdepeñas en 89 personas

Oficina de Empleo de Valdepeñas / Maite Guerrero

Valdepeñas ha cerrado el mes de mayo con 89 personas desempleadas menos, la misma tendencia a la baja se sitúa en la mayoría de las localidades de esta comarca

¿Cuánto cobra el alcalde de tu pueblo?

Mapa con los municipios de la provincia de Ciudad Real / Lanza

Quince alcaldes de la provincia Ciudad Real no reciben salario alguno por su trabajo y diez una compensación por debajo de los 1.000 euros al año, según el informe hecho público por el Ministerio de Hacienda y Función Pública

En cifras

Fuenllana

Escudo Fuenllana
Superficie
59,96 Km²
Habitantes
217 (2018)
Alcalde
Salvador Carlos Dueñas Serrano (PP)

Valdepeñas cerró abril con 2.189 desempleados

En otros municipios de la zona, hubo 110 desempleados en Albaladejo, 33 en Alcubillas, 88 en Alhambra, 31 en Almedina, 49 en Almuradiel, 122 en Carrizosa, 123 en Castellar de Santiago, 80 en Cózar, 14 en Fuenllana, 111 en Montiel, 62 en Puebla del Príncipe, 56 en San Carlos del Valle, 63 en Santa Cruz de los Cáñamos, 272 en Santa Cruz de Mudela, 62 en Terrinches, 57 en Torre de Juan Abad, 192 en Torrenueva, 97 en Villahermosa, 102 en Villamanrique, 198 en Villanueva de la Fuente, 318 en Villanueva de los Infantes y 162 en Viso del Marqués

Sólo seis localidades de Ciudad Real, cinco de ellas con menos de 300 habitantes, no disponen de oficina bancaria

Según una información de Empresas y Finanzas a la que ha tenido acceso Lanza, y tomando como base datos del Banco de España, tan solo seis localidades de la provincia de Ciudad Real no disponen de oficina bancaria: Fuenllana, Cañada de Calatrava, Picón, Fontanarejo, Valdemanco del Esteras y Navas de Estena, una cifra que coloca a la provincia entre las que mayor cobertura bancaria del país tiene y la que sale mejor parada en la región del ‘apagón bancario’ general

Blogs

Esperando a Zelda parte 3: del viento y la libertad

¿Siguen conmigo? Bien, porque esta historia llega a su culminación. Repasemos brevemente los puntos o conclusiones a las que hemos llegado en las dos entregas anteriores. Veníamos analizando por un lado que los juegos de The Legend of Zelda acostumbran a ser un hito en la historia de los videojuegos por tratarse de títulos que explotan las innovaciones técnicas del momento y marcan el ritmo de la industria. También explicábamos la compleja cronología entre los juegos, así como que los mejores Zeldas siempre marcan el punto de entrada a la saga de muchos jugadores. Fue el caso de A Link to the Past y también de Ocarina of Time, pero aún faltaba por llegar uno de los grandes gigantes: The Legend of Zelda Breath of the Wild.

Ready player (Banner (horizontal))_crop