• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio Ambiente

El Charco del Tamujo se transforma en humedal protegido, refugio para la biodiversidad

Gracias al cambio de uso, de tierra agrícola a humedal protegido, el área podrá destinarse a la investigación científica y la educación ambiental

Junto a la restauración del hábitat natural, se han llevado a cabo importantes acciones para revitalizar el ecosistema / Lanza
Junto a la restauración del hábitat natural, se han llevado a cabo importantes acciones para revitalizar el ecosistema / Lanza
Lanza / FUENTE EL FRESNO
El proyecto que acaba de finalizar, bajo el título "La vida restaurada", ha transformado este espacio ubicado en Fuente El Fresno

El proyecto «La vida restaurada: Puesta en valor del espacio recuperado para la naturaleza tras la explotación de los recursos mineros en el municipio de Fuente el Fresno», apoyado por Fundación Montemadrid y CaixaBank, ha dado un paso fundamental al transformar el Charco del Tamujo de tierra agrícola a un humedal protegido. Este cambio ha permitido restablecer las condiciones naturales del área, lo que ha sido clave para declararlo refugio de fauna, un lugar prioritario para la biodiversidad. La técnica de Fundación Global Nature, Ángeles Pontes, explica que «este nuevo estatus no solo asegura la conservación del ecosistema, sino que también facilita su uso para la investigación científica y la educación ambiental».

Desde su transformación, el Charco del Tamujo ha demostrado ser un espacio de vital importancia para la biodiversidadespecialmente para las aves. Durante las observaciones y jornadas de anillamiento realizadas entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, se registraron numerosas especies, tanto residentes como migratorias. Entre las especies más destacadas se encuentran la grulla común y el gorrión común. Además, especies acuáticas como el ánade real y la gallineta común refuerzan la relevancia del Charco como un hábitat esencial para aves.

fce05477138f9e51025d1603815b6ce10c3fd39126540a2e4985d636b93d43ba
El proyecto ha sido apoyado por la Fundación Montemadrid y CaixaBank / Lanza

El impacto de esta restauración no se limita solo a la biodiversidad, sino que también está teniendo un efecto transformador en la educación ambiental de la región. A través de visitas guiadas y actividades educativas, más de 260 alumnos de escuelas locales han aprendido sobre la importancia de preservar estos espacios naturales. Este enfoque busca generar una conexión más profunda entre los jóvenes y su entorno, fomentando una mayor conciencia ambiental.

Revitalizar el ecosistema

Junto a la restauración del hábitat natural, se han llevado a cabo importantes acciones para revitalizar el ecosistema. Entre marzo y abril de 2024, se plantaron 850 ejemplares de especies autóctonas. Estas plantaciones, junto con la instalación de hoteles de insectos, ayudarán a fortalecer los procesos ecológicos del humedal, beneficiando a los polinizadores y garantizando la sostenibilidad del entorno.

Para evaluar el impacto de estas acciones en la biodiversidad, se están llevando a cabo estudios de los invertebrados del suelo, fundamentales para el equilibrio del ecosistema. La técnica de Global Nature, Beatriz Oliver, explica que «la presencia de una rica variedad de invertebrados es un indicador clave de la salud del suelo». Estos estudios permiten monitorear la evolución del ecosistema y demostrar cómo la restauración del Charco del Tamujo está favoreciendo su recuperación natural.

Además de las mejoras ambientales, se ha trabajado en la adecuación del espacio para el disfrute de los visitantes. Se han retirado residuos y se han instalado vallados para delimitar el área, creando un entorno más seguro y accesible. «Es crucial que el humedal sea accesible para todos», añade Pontes, con medidas como la creación de un aparcamiento y caminos para facilitar el acceso. «El objetivo es que el Charco del Tamujo se convierta en un recurso valioso tanto para la conservación como para los ciudadanos del territorio», concluye.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Edición anterior del foro Territorios Pastoreados / Lanza
Variedad Airén en cepa de secano/ CRDO La Mancha
La Laguna de los Patos es uno de los proyectos a mejorar en estos fondos / Lanza
Foto representativa del paisaje típico de Campo de Montiel / Fundación FIRE
El Gobierno regional se reúne con las organizaciones ecologistas de Castilla-La Mancha para avanzar en los desarrollos normativos en materia ambiental / EP
Aportación de agua no potable a la Laguna de Las Pocitas / Ayto. de Puertollano
Cerrar