• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fuerte subida de la demanda de plantas para sembrar tomillo

Fuertesubidadeladema 79835 166
Lanza
La cooperativa hortofrutícola "Santiago Apóstol" ha registrado más peticiones en su invernadero por parte de agricultores de La Mancha

El cultivo del tomillo se ha alzado en los últimos años, junto a otras plantas aromáticas, como una alternativa rentable en el sector agrícola castellano-manchego frente a los cultivos tradicionales de cereal y también para revalorizar las tierras de secano. Se trata de plantas que no producen alimentos  y que en la actualidad están ganando puestos entre los productores hortícolas de la comarca manchega, tal y como desde hace dos años han comprobado los responsables de la Cooperativa ‘Santiago Apóstol’ de Tomelloso, principalmente dedicada a manipular y envasar melones, sandías y cebollas. Esta entidad hortofrutícola ha registrado un espectacular aumento de la demanda de plantas que produce en su invernadero por parte de agricultores de las provincias cercanas a la localidad ciudarrealeña. 

J. Y.
Ciudad Real

José Ángel Serrano, presidente de la cooperativa tomellosera, explicó a Lanza que en las últimas campañas han trabajado de manera más intensiva en la reproducción de las plantas de tomillo, a partir del sembrado de semillas.

Al parecer, son productores de pueblos anejos a Tomelloso fuera de la provincia de Ciudad Real los interesados en cultivar de manera extensiva esta aromática como rotación de cultivo, aunque estén fuera de las ayudas de la PAC.

La cooperativa cuenta con un invernadero de 10.000 metros cuadrados, donde en invierno siembran las semillas para producir la planta y venderla para su trasplante en el mes de febrero.

Después, la plantación ya en campo permanece varios años, con la necesaria siega y con buenos rendimientos.

En declaraciones a Lanza Serrano señaló que “hasta ahora hacíamos algo de tomillo para la exportación pero la subida de este tipo de aromáticas en el mercado ha aumentado nuestra demanda”. Precisamente, es una variedad autóctona de la zona, sobre todo en los campos sin regadío cercanos a Ruidera, y actualmente ha despuntado como una alternativa viable y productiva para la rotación de las tierras de labor.

El propio Ministerio de Agricultura recoge en sus Hojas Divulgadoras que el tomillo se adapta de manera natural a las zonas más áridas y por ello ofrece una valiosa alternativa para el aprovechamiento de los  parajes bajamente productivos.

Las técnicas de cultivo y aprovechamiento pueden ser muy variadas, si bien esta aromática responde “extraordinariamente a cualquier labor que se le aplique” por parte de los productores.

En cuanto a sus aplicaciones, además de un gran potencial oloroso, tiene varias salidas comerciales como los productos farmacéuticos, por su capacidad antioxidante, así como para el control de plagas y para atraer polinizadores. En la cocina, se emplea como condimento y en infusiones para prevenir y tratar algunas afecciones.

Melones y sandías

De otro lado, en las instalaciones de ‘Santiago Apóstol’ también preparan plantas para los cultivos de sus socios de cebolla, melón y sandía, productos que también manipulan y venden cada campaña, al igual que desde el año pasado introdujeron la calabaza.

Precisamente, esta misma semana, indicó Serrano, salen al campo con manta las variedades tempranas de melón y sandía.
En 2016 la cooperativa comercializó 18 millones de kilos de melón y tres de sandía, de los que el 40% fue exportado en países como Polonia, Checoslovaquia, Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, e Italia.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
D. Joaquín Dotor, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela y D. Víctor Garrido, Director de Expansión de Negocio de CEL Management / Lanza
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez / Elena Rosa
Chamorro junto a la Dolorosa de Santiago / Lanza
Teresa Campillo en las instalaciones de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario / Lanza
Cartel de la actividad “Mujer y vino” que se realizará en Alcubillas / Lanza
Visita de la consejera de Igualdad y el alcalde de Valdepeñas a “Morse Asesores” / Maite Guerrero
Cerrar