• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fundescop acuerda la exención del IAE para los dos primeros años

Graci Galán
La mesa de Fundescop se reunía para que los agentes que conforman la misma mostraran su conformidad a los nuevos incentivos empresariales que desde el ayuntamiento de Puertollano se quieren establecer.

La mesa de Fundescop se reunía para que los agentes que conforman la misma mostraran su conformidad a los nuevos incentivos empresariales que desde el ayuntamiento de Puertollano se quieren establecer.

En este sentido, estos agentes mostraron su acuerdo en un beneficio fiscal para las nuevas empresas que se instalen en la ciudad que tendrán exención de dos años en el pago del IAE y en el tercer año el 50% de bonificación, el cuarto año el 40% de bonificación, el quinto año el 30% y el sexto año el 20%, por último, el séptimo año será una bonificación del 10%, “que es lo que la ley nos permite, hasta el séptimo año”, explicaba la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, a su salida de Fundescop. 

Además, Fernández afirmaba que en el polígono de La Nava existe mucho suelo industrial de calidad a disposición de los empresarios que estén interesados “que puede llenarse cuando empiece a haber movimiento económico  y tenemos que estar preparados para invitar a las empresas que estén dispuestas a invertir a que venga a Puertollano”.

En este mismo sentido también se ha propuesto corregir el coeficiente de situación del IAE, pasando de 2ª categoría a 5ª categoría, “para que las empresas estén en las mejores condiciones”.

Todo esto se realiza sin perjudicar a las cuentas del consistorio puertollanense al tratarse de exenciones de impuestos para las nuevas empresas que llegan a la ciudad y poder así seguir cumpliendo el plan de ajuste trazado en su día. “El Plan de Ajuste está cumpliéndose al 100%, vamos a dar cuenta de este cumplimiento porque nos hemos adelantado al cumplimiento de los objetivos que había para este año”, puntualizaba la primer edil.

Suelo industrial

Por otro lado, en la mesa de Fundescop también se aprobó que el precio del suelo industrial, que antes tenía dos tipos: 2 euros y 5 euros, se elimine el precio de 5 euros y todo el suelo industrial en Puertollano tendrá un coste económico al empresario de 2 euros el metro cuadrado, todo ello para intentar fomentar la instalación de empresas en la localidad y aumentar la creación de empleo en estos tiempos de difícil inversión empresarial.

“Puertollano también debe seguir tirando del carro de la industria de Castilla-la Mancha”, argumentaba Fernández, recordando que debe existir un plan industrial en el que debe formar parte esta ciudad, y en el que se tiene que implicar directamente el gobierno regional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Velázquez confía en que el contrato para redactar POM de Toledo permita generar suelo público y privado en la ciudad
Trabajos que se están realizando en este pabellón deportivo de Puertollano / Lanza
Vista de la Fábrica 'El Alto', a 27 de noviembre de 2023, en Morata de Tajuña / EP
La jornada de Ciberseguridad Industrial celebrada en Valdepeñas por Feceval y Tecnobit-Grupo Oesía / Feceval
Obras para levantar un bloque de viviendas / Europa Press
JCMM
Cerrar