lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 10:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Política

Fúnez y Belda contactan con los hosteleros de Ciudad Real y advierten del nuevo decreto de registro

Ya han mantenido conversaciones de información legal con el presidente de este colectivo, Juan Daniel Rubia

Carmen Fúnez
Carmen Fúnez
Lanza / CIUDAD REAL
"El registro de clientes que ha impuesto el PSOE es una barbaridad que invade la intimidad y dispara los costes de nuestros emprendedores"

    Los diputados por Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han querido alertar sobre los efectos del Real Decreto 933/2021que va a obligar a consignar numerosos datos en los registros de todo tipo de alojamientos: “Como ciudadanos, nos invade completamente la parcela de intimidad personal, y a los que tienen un negocio para pernoctar los condena a una dinámica de gasto inabordable”, declaran.

    Señalan que toda la industria del alojamiento ha advertido al Ejecutivo del PSOE y al ministro Marlaska que el Real Decreto 933/2021 es una barbaridad, y que el futuro del sector no es más burocracia y menos privacidad, sino seguir negociando con los operadores para mantener la seguridad como uno de los factores que hace al sector ser más competitivo, pero con criterios de racionalidad. “Los requerimientos de registro e información planteados son absolutamente desproporcionados y se traducirán en una desventaja competitiva frente al resto de los países de nuestro entorno”, denuncian.

    Aseguran que esta normativa tendrá un impacto negativo en la actividad diaria de miles de pequeños negocios, ya que vulnerará la normativa europea y generará una carga administrativa insostenible. Así mismo, lamentan que las entidades y operadores turísticos no han sido respetados lo suficiente: “Ellos son los responsables de que seamos una potencia mundial y que muchos países y empresas de todo el mundo se fijen en España.  Nuestro país ocupa el tercer lugar en el índice de desarrollo de viajes y turismo según el World Economic Forum pero para mejorar esta posición es fundamental modernizar nuestros destinos, implementar políticas que aumenten la disponibilidad y no poner reparos a los tour operadores y a la clientela”, opinan.

    En lo que se refiere a la provincia de Ciudad Real, manifiestan que estamos ante un territorio donde la actividad hotelera, de alojamientos rurales o de medianos hostales, relacionados con turismo no estacional y de estancia breve, venía experimentado un incremento sostenido gracias a la apuesta de pequeños emprendedores por ofrecer un producto de calidad y comprometido con el medio ambiente. Sostienen que estas medidas obligarán a la mayoría a incrementar los costes, a perder competitividad con las grandes cadenas hoteleras y a “marear” a los clientes, “que no se van a resignar a desnudar su tiempo y su intimidad con la consignación de decenas de datos en un registro desatinado e invasivo”.

    Por ello, informan que desde el día 2 de diciembre que se impuso obligatoriamente este mecanismo, han intensificado el canal de comunicación que tenían abierto con la Asociación Provincial de Hostelería para tratar de paliar los problemas de funcionamiento que se les avecinan.

    Además, indican que ya han mantenido conversaciones de información legal con el presidente de este colectivo, Juan Daniel Rubia, y señalan que los representantes del sector subrayan, ante Fúnez y Belda, la ausencia de sensibilización del Gobierno respecto de sus denuncias desde que en 2021 se anticipaba la medida.

    “Por si el despropósito del Gobierno fuera poco, en lo directamente relacionado con la intimidad de los clientes y los costes para la hostelería, la medida ha entrado en vigor en un momento en el que el sector sufre altibajos derivados de una política turística errática, y en un mes donde España ha destruido más de treinta mil empleos”.

    Concluyen asegurando que la economía de España va a sufrir un notable retroceso si se sigue tratando al sector turístico como sospechoso de atacar a la convivencia, el medio ambiente o, como en este caso, como encubridor de actividades delictivas. “Estamos ante un nuevo despropósito más de un presidente que toma decisiones sin un sólido juicio de los efectos de sus medidas sobre los derechos de las personas y sobre la economía nacional”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Enma López ha realizado las declaraciones en el homenaje al fundador del PSOE y UGT, Pablo Iglesias, en el 99 aniversario de su fallecimiento / Europa Press
Feijóo clausura el acto de presentación de la 'Declaración de Asturias' en Oviedo / Europa Press
Núñez pedirá al Gobierno de Page el compromiso con las medidas en materia de vivienda de la 'Declaración de Asturias' / Europa Press
Abascal apela a una oposición "por tierra, mar y aire", así como ser "más contundente" en la calle y en los tribunales / Europa Press
Carmen Fúnez y Enrique Belda
El PSOE de C-LM afirma que los alcaldes del PP "solo han venido a gobernar para subir impuestos a la ciudadanía"
Cerrar