El periodista Iñaki Gabilondo ha apelado a la profesión periodística a buscar el camino más corto hacia un «periodismo potable» que sea claramente identificable en plena era de las ‘fake news’ y del exceso de la información poco veraz a través de las redes sociales, proponiendo como receta para los periodistas trabajar con «decencia y tiempo» como ecuación perfecta para conseguir la «solvencia informativa».
Gabilondo, que ha protagonizado el estreno de un nuevo foro impulsado por la Universidad de Castilla-La Mancha de la mano de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real bautizado como ‘Diálogo #UCLMsociedad’, ha enumerado algunos de los principales problemas del periodismo actual, desde el «periodismo de monitor» hasta los contratos basura o la precarización.
«Estamos descolocados ante un viento incontrolado que pone patas arriba todo, que son las redes sociales», ha avisado Gabilondo, quien ha sugerido que «la única clave» para superar este desafío es «afirmarse en la solvencia y en la independencia».
(Habrá ampliación)