La VIII Asamblea Ciudadana de Ganemos Valdepeñas tendrá lugar este sábado. En la última asamblea se se aprobó una estructura organizativa básica con carácter abierto y una periodicidad mínima de convocatorias trimestrales.
En la convocatoria del sábado se pretende seguir extendiendo la participación ciudadana que contribuya al fortalecimiento del tejido social y cultural de la ciudad de Valdepeñas.
Se pretende hacer conocer y participar al pueblo de cuestiones tan importantes como los presupuestos municipales 2016, las tasas e impuestos de la ciudad, debatir sobre confluencias de Unidad Popular, las Marchas de la Dignidad y 7N y coordinación y Grupos de Trabajo.
En esta ocasión, la Asamblea tendrá lugar en la sede de la ONG Pueblos Sin Fronteras, sita en la Avenida Primero de Julio, 46, bajo, a las 19.00 horas.
Las puertas están y permanecerán abiertas a todo aquel que quiera acercarse a conocer de primera mano la realidad municipal, proponer, escuchar, y participar de forma totalmente libre dado el carácter del Grupo Municipal IU-Ganemos Valdepeñas, que cree que la participación ciudadana es de vital importancia “pues la voz de Valdepeñas son sus habitantes”.
Tal y como se recogía en sus principios fundamentales, para Ganemos Valdepeñas su objetivo es hacer una nueva política por y para la ciudadanía, transversal y participativa, cualitativamente diferente a las estructuras e hiperliderazgos propios de épocas pasadas.
Por todo ello, como ya es una constancia en esta Asamblea Ciudadana, invita y abre sus puertas a todos los valdepeñeros y valdepeñeras interesados en participar directamente en el día a día del gobierno de la ciudad.
Semana contra la Pobreza
Igualmente Ganemos Valdepeñas hace un llamamiento a la movilización en la Semana contra la Pobreza para, así, presionar a los líderes políticos “pues la persistencia de la pobreza y de la desigualdad no se puede justificar”.
Para IU-Ganemos Valdepeñas en la medida en que queremos trabajar sobre sistemas más democráticos y participativos, la participación política plena no puede desarrollarse activamente si no es en la realidad social vinculada a un espacio concreto, que es soporte de una población (cada vez más diversa), de unos recursos y de una organización social.
“Por este motivo, nuestras administraciones locales, nuestros representantes, pero también la ciudadanía organizada y cada uno de los habitantes de un pueblo, una ciudad o una región, necesitan conocer e implicarse en una agenda internacional mayor que necesariamente va a influir en el futuro próximo del mundo en el que vivimos”.
Desde Valdepeñas se suman a las convocatorias realizadas por La Alianza Española Contra la Pobreza y Pobreza Cero haciendo un llamamiento a toda la ciudadanía para que se movilice para demandar conjuntamente un mundo sostenible, sin pobreza y sin desigualdad, “porque la persistencia de la pobreza y de la desigualdad no se puede justificar. Un modelo de desarrollo basado exclusivamente en el crecimiento económico y que no tome en cuenta el aumento de las desigualdades, los derechos básicos de todas las personas, los límites de nuestros recursos y la insostenibilidad de nuestros patrones de producción y consumo, no conseguirá responder de manera justa y eficaz a las aspiraciones de bienestar de los españoles y de todos los ciudadanos del mundo”, señalan.