lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 05:41
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El rector ha logrado el 82,3% del voto ponderado en las elecciones de este marte

Garde inicia una etapa de seis años para lograr una UCLM más internacional con compromiso regional

Ha agradecido la confianza de la comunidad universitaria en unas elecciones "en la que lo más difícil ha sido competir consigo mismo"

Julián Garde en el balance de los resultados electorales / Clara Manzano
Julián Garde en el balance de los resultados electorales / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha logrado el 82,3% del voto ponderado en las elecciones celebradas en el día de ayer para elegir al rector hasta 2030. Un resultado del que está muy satisfecho y que, reconoció, era el que esperaba obtener. “Un día metí un sobre en un porcentaje, lo abriré y el porcentaje será el 82%; creo que eso también demuestra que conozco bien esta universidad”.

    Para Garde, único candidato y que ha realizado una intensa campaña electoral, “lo más difícil ha sido competir consigo mismo”, y expresó también su satisfacción por el porcentaje de participación de la comunidad universitaria, del 15%, trece puntos menos que los comicios de hace cuatro años, pero más que hace 21 años, cuando también sólo había un candidato.

    Julián Garde en el balance de los resultados electorales / Clara Manzano
    Julián Garde en el balance de los resultados electorales / Clara Manzano

    Poniendo este último dato en perspectiva, en mayo un único candidato en la Universidad Pablo Olavide alcanzó el 10,8% de participación y en 2017 en la Universidad de Zaragoza fue del 7%.

    Equipo, programa y retos

    Garde ha afirmado que ya prácticamente tiene perfilado cuál será su equipo y que será anunciado en los próximos días, probablemente antes de su proclamación definitiva como rector el próximo 10 de diciembre.

    Ahora el rector iniciará a llevar a cabo el programa que ha presentado en las últimas dos semanas y que contiene 125 acciones en ocho ejes que, entre otros objetivos, busca hacer una UCLM más internacional con compromiso regional.

    En esta línea, el equipo rectoral seguirá con su trabajo del día a día, y pondrá en marcha su Plan Estratégico Participativo, al que quiere sumar a toda la comunidad universitaria para moldear y aportar en las acciones de desarrollo de la Universidad.

    Julián Garde _ Clara Manzano--263
    Julián Garde _ Clara Manzano–263

    De cara a los próximos años, Garde ha subrayado que hay grandes retos, como hacer frente a los efectos del descenso de la natalidad que comenzó en 2008; las numerosas modificaciones legislativas del Gobierno en los últimos años y las que están por llegar; así como la proliferación de las universidades privadas “malas”.

    Del mismo modo, a preguntas de los periodistas, también se refirió al programa-contrato con el Gobierno de Castilla-La Mancha y otros convenios. Garde recordó que el último programa-contrato, pilar para todo lo realizado en la UCLM, firmado para cinco años y que finaliza en 2026, se alcanzó sin problemas. “No tendría que haber problemas para el siguiente”, indicó.

    Datos de las elecciones

    En total se emitieron 4.852 sufragios, lo que supone una participación global del 15,08 %.

    Por colectivos, el índice de participación ha sido según se detalla a continuación:

    –          Profesores doctores con vinculación permanente con la Universidad: 78,03 %

    –          Profesores no pertenecientes al grupo anterior: 26,91 %

    –          Estudiantes y personal investigador en formación: 9,16 %

    –          Personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS): 55,3 %

    En cuanto a los datos absolutos de los votos válidos emitidos por sectores ha sido el siguiente:

    –          Profesores doctores con vinculación permanente con la Universidad: Censados: 1368; votos válidos emitidos: 1062, de los que 879 han sido a favor de la candidatura y 183 votos en blanco.

    –          Profesores no pertenecientes al grupo anterior: Censados: 1349; votos válidos emitidos: 360, de los que 325 han sido a favor de la candidatura y 35 votos en blanco.

    –          Estudiantes y personal investigador en formación: Censados: 27915; votos válidos emitidos: 2540, de los que 2195 han sido a favor de la candidatura y 345 votos en blanco.

    –          Personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS): Censados: 1539; votos válidos emitidos: 832, de los que 391 han sido a favor de la candidatura y 441 votos en blanco.

    Sobre el que el 53% de los votos del PTGAS hayan sido en blanco, Garde ha reconocido que es “un dato a analizar” para identificar la motivación de este voto entre este colectivo y tratar de solucionarlos. En este sentido, ha añadido que “la tranquilidad invita a no votar”.

    En el campus de Ciudad Real, Garde ha logrado un resultado ponderado del 82,40%, y en el de Almadén un 84,99%.

    Agradecimientos de Garde

    El rector ha agradecido el trabajo de su equipo en los últimos cuatro años, logrando cumplir el 82,5% de las acciones programadas y a las que hay que sumar otras no programadas, como los efectos del ciberataque, el incremento de los precios de la energía por la Guerra de Ucrania, los efectos de la postpandemia, entre otros.

    También ha agradecido el apoyo de las personas que han participado en la campaña electoral, así como a estudiantes que han animado a participar en los comicios, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, “que me sigue sorprendiendo con mensajes de apoyo y enhorabuena, tanto de aquí como de fuera de nuestras fronteras”.

    Julián Garde en el balance de los resultados electorales / Clara Manzano
    Julián Garde en el balance de los resultados electorales / Clara Manzano

    En esta línea, también ha agradecido las felicitaciones de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas), tanto de su presidenta, como de otros rectores.

    Cerró este apartado realizando un agradecimiento especial a su familia, “este porcentaje del 82,3% de los votos creo que es un reconocimiento muy importante de esta Universidad no a mí, sino a mi familia”.

    Ritmo y fuerza

    “Ahora hay que meterle a estos ritmo y fuerza porque creo que hemos aprendido mucho en cuatro años y lo que corresponde es culminar Nuestra propuesta para llegar en 2030 con una Universidad más moderna, con más impacto en el territorio y más internacional”, concluyó Garde.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos González Morcillo
Junta de Portavoces de las Cortes de C-LM. - CARMEN TOLDOS
Presentación del disco 'Emotions' de Alberto Barba / Clara Manzano
Equipo rectoral
Helena Cabello y Ana Carceller
Francisco José Quiles Flor, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadoras y profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Cerrar