Llenar un depósito de un turismo costaría en la actualidad 25 euros más que el 1 de abril si desapareciera el descuento de los 20 céntimos. Por suerte, Pedro Sánchez anunció que el descuento aplicado por el Gobierno de España para frenar el ascenso vertiginoso de los precios de los carburantes continuará al menos tres meses más y los gasolineros comentan que “podría subir a los 30 céntimos”.
Si alguien pensaba que la gasolina y el diésel no podía subir más, lo ha hecho y así seguirá. El presidente de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio, Francisco Molina, prevé que “la escalada de previos continúe por lo menos hasta septiembre”. La barrera psicológica de los 2 euros ya está sobrepasada y en los últimos días algunas voces han hablado de que los combustibles pueden rozar los 3 euros este verano.
Llenar un depósito medio cuesta unos 125 euros
Ciudad Real anota una media de 2,12 euros el litro de gasolina y a 2,092 euros el litro de gasoil. Sin tener en cuenta el descuento de los 20 céntimos, llenar un depósito de gasolina de 60 litros cuesta hoy 127,2 euros, 10 euros más que lo que costaba a principios de abril. El aumento ha sido mayor con el gasoil, pues en la actualidad cuesta llenar un depósito medio 125,52 euros, 14 euros más que hace dos meses y medio.
Plenoil, uno de los puntos de suministro más baratos de la capital, marcaba este lunes a 1,987 la gasolina, y en CR Carrión, que está también entre los distribuidores low cost, el diésel estaba a 1,989 euros el litro. La diferencia con las gasolineras más caras no es abismal, pues ayer los paneles más elevados marcaban a 2,139 la gasolina y a 2,129 el gasóleo.
¿Por qué suben los precios si el precio del barril de Brent ha bajado?

El precio del barril de Brent, a 112,12 dólares el pasado viernes, está por debajo del alcanzado a finales de marzo, al principio de la guerra de Ucrania. Entonces, ¿por qué suben los precios en los surtidores? Francisco Molina señala que “el problema es que ahora tenemos que importar los barriles desde más lejos, por lo que cuesta más traerlos, se están doblando los costes”. Es la justificación que hacen las petroleras.
No es la única razón, pues el mercado es cuestión de oferta y demanda, y esta segunda ha aumentado. “Salvo en el periodo de la huelga de transporte, los consumos se han elevado con respecto a los peores momentos de la pandemia”, explica el representante del sector. Eso sí, las gasolineras no han recuperado los niveles de 2019, previos al Covid-19.
Con los precios por las nubes, el consumo se ha resentido y las estaciones de servicio notan “menos circulación de turismos en carretera”. “La gente está repostando menos, pero es normal, porque estos precios no se pueden soportar, las familias no pueden hacer milagros”, reconoce el representante del sector, que espera no llegar a los 3 euros.
“Cinco o seis gasolineras cerradas” en Ciudad Real desde la aplicación de los 20 céntimos
A punto de terminar los tres meses que fijó en principio el Gobierno de España para la aplicación del descuento de 20 céntimos el litro de carburante, la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio valora que “el desarrollo en Ciudad Real no ha estado mal, después de las trabas y los problemas que hubo al principio” para acceder a los formularios y pedir anticipos de dinero.
Ahora bien, Francisco Molina señala que la aplicación de los 20 céntimos termina con un balance de “5 o 6 gasolineras cerradas” en la provincia y “más de 20 en toda Castilla-La Mancha”. En Ciudad Real, la mayoría de las afectadas son puntos de suministro low cost y también hay algún caso de “empresarios que han aprovechado el periodo para hacer obras”. Están localizadas en grandes poblaciones, como Puertollano.
Ante la continuación del descuento, las gasolineras, que insisten en que el aumento del precio de la gasolina no les ha generado más ingresos, critican la medida. Dicen que “de nuevo va a ser a costa de nuestro bolsillo”. Francisco Molina denuncia la “falta de liquidez” en el sector y defiende “bajadas de impuestos” y “bonificaciones” para las petroleras.