• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Geacam incorporará 10 vehículos  para el trasporte sanitario de personas que viven en el medio rural

base geacam coronavirus CM 007
Base de las brigadas de Geacam en Ciudad Real tras su activación por la crisis del coronavirus / Clara Manzano
Lanza / CIUDAD REAL / TOLEDO
Las 60 unidades de Geacam han actuado hasta la fecha en más de mil municipios de Castilla-La Mancha y han hecho 2.100 intervenciones

La empresa pública de gestión ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) va a poner a disposición de la Consejería de Sanidad un total de diez vehículos no medicalizados para contribuir al transporte sanitario de personas que viven en el medio rural de la región y lo puedan requerir.

Así lo ha avanzado este miércoles en rueda de prensa el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quien ha señalado que este es uno de los acuerdos que se han adoptado tras la reunión que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha mantenido con el cuerpo de agentes medioambientales de la región y con Geacam.

Vehículos con mamparas de separación

Esos diez vehículos estarán acondicionados -a través de una empresa especializada en equipamiento de flotas de vehículos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado- con mamparas de separación estancas que aíslen la cabina donde vaya el conductor con la parte trasera de los vehículos, ha destacado Escudero.

Otro de los acuerdos alcanzados es el de atender «todas» las residencias de mayores -un total de 400- y los centros sociosanitarios de la región con trabajos de desinfección interna y externa. Este trabajo se viene realizando desde el 20 de marzo pero se va a reforzar el dispositivo movilizando al resto de trabajadores de Geacam para que «a finales de esta semana» se pueda actuar en estas instalaciones.

Los responsables regionales y provinciales del cuerpo de agentes medioambientales y de Geacam han contado en detalle al presidente regional «cuál está siendo el devenir y el día a día» en el desarrollo de las distintas actuaciones de este dispositivo extraordinario, al que se van a seguir sumando efectivos y recursos.

limpiado 1
Personal del Geacam desinfectando espacios públicos en Villarta de San Juan / Archivo

Desinfección

En este punto, Escudero ha hecho un balance de las distintas actuaciones realizadas hasta ahora por las 60 unidades de Geacam -integradas por 150 personas-, que han intervenido hasta la fecha en más de mil municipios de la región acometiendo más de 2.100 intervenciones.

El grueso de las mismas ha estado dedicado a desinfección, de tal manera que se han realizado unas 166 actuaciones diarias en exteriores y 154 en interiores, a una media diaria de 17, centradas en residencias de mayores, centros médicos, consultorios, farmacias rurales o pequeñas tiendas de alimentación que lo reclaman.

Igualmente, han ayudado a los municipios rurales a desinfectar vías públicas, poniendo los recursos del Ejecutivo castellanomanchego a disposición de los municipios y la gente que más lo necesita en los núcleos rurales que están «algo más aislados», ha destacado.

El titular de Desarrollo Sostenible ha citado, a este respecto, situaciones «muy emocionantes» como que agentes medioambientales, con una carretera nevada, tuvieron que llegar a Lezuza (Albacete) para poder llevar un medicamento a una niña que lo necesita cada día o cómo han recibido una carta que una persona mayor le daba a un agente medioambiental en Ciudad Real para agradecerle que le pudiera llevar los alimentos de cada día.

Geacam ha desplegado patrullas, autobombas, retenes y distintos vehículos adaptados a las circunstancias. Esas 60 unidades cuentan «con toda la dotación oportuna de Equipos de Protección Individual (EPIs) y de prevención.

Actuaciones en el medio rural

Los agentes medioambientales, hasta sumar un total de 180 personas movilizadas diariamente, han actuado en 171 municipios de la región atendiendo a casi 300 personas, llevando a su casa «en un puerta a puerta» tanto alimentos como medicamentos de la farmacia hospitalaria o rural o desde el consultorio u hospital médicos. También se encargan del reparto de material sanitario, como ocurrió este domingo llevando los test rápidos a todos los hospitales de la región.

Escudero ha querido destacar la «extraordinaria colaboración» tanto del cuerpo de agentes medioambientales como de Geacam con las consejerías de Sanidad y Bienestar Social. «Tenemos un reloj suizo de precisión», ha valorado, asumiendo que el dispositivo «está funcionando de manera extraordinaria cada día actuando con mucha eficacia».

Mientras esta labor «extraordinaria» se lleva a cabo, «no se deja de atender» la labor diaria del cuerpo de agentes medioambientales, habiéndose realizado cerca de 2.000 servicios de vigilancia en el medio natural y con presencia en todos los pueblos de Castilla-La Mancha para poder «llevar un soplo de aire fresco, confianza y esperanza a muchos municipios donde las únicas personas que ven son a los agentes medioambientales».

Finalmente, el titular de Desarrollo Sostenible ha recordado que los agentes medioambientales realizan, igualmente, tareas «disuasorias» para que se cumpla la orden de confinamiento y no se acceda a los espacios naturales; agradeciendo en último término la disposición de todos los efectivos que están trabajando «de manera abnegada».

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita al centro coordinador de incendios forestales de Castilla-La Mancha de una delegación de país Iberoamericanos / JCCM
Primera jornada de intercambio de experiencias conocimiento sobre gestión forestal en Castilla-La Mancha / JCCM
Una base fija para la comarca de Puertollano / INFOCAM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez
Las tres bomberas forestales se formarán quince días en Jalisco, con otras de distintos países / JCCM
Efectivos del Infocam desplazados a Letur
Cerrar