• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Es el mayor complejo de humedales volcánicos de Europa continental

Geovol edita una guía interpretativa sobre los maares volcánicos de Ciudad Real

El objetivo de esta colección es hacer visible lo que el volcanismo del Campo de Calatrava aporta al proyecto de “Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”

"Nuestro volcanismo recoge la mayor concentración de humedales volcánicos de Europa Continental" / Geovol
«Nuestro volcanismo recoge la mayor concentración de humedales volcánicos de Europa Continental» / Geovol
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
También se aporta información sobre el mayor número de geositios del proyecto de Geoparque, que ocupan una extensión superficial de más de 3.000 km2

Bajo el título de “Maares de vida, los volcanes hidromagmáticos del Campo de Calatrava y sus lagunas”, el Grupo de Investigación en Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (Geovol-UCLM) ha editado el primer número de una colección de guías interpretativas sobre los volcanes del Campo de Calatrava.

El objetivo de esta colección es hacer visible lo que el volcanismo del Campo de Calatrava aporta al proyecto de “Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”, como es el mayor complejo de humedales volcánicos de Europa continental; el yacimiento paleontológico de Las Higueruelas en Alcolea de Calatrava; el volcán de Morrón de Villamayor de Calatrava o el registro sedimentario de la laguna de La Posadilla, ha comentado el director del Grupo Geovol-UCLM, Rafael Ubaldo Gosálvez Rey.

La colección de guías también se centrará en divulgar el uso de los hervideros y fuentes agrias y la utilización de la piedra volcánica en yacimientos arqueológicos y en edificaciones populares y monumentales, así como en dar a conocer la marca volcán en productos agroalimentarios y geoturismo.

Con estas publicaciones, han señalado, también se aportará información sobre el mayor número de geositios del proyecto de Geoparque, que ocupan una extensión superficial de más de 3.000 km2.

Esta colección va a ser posible gracias a una Ayuda a Proyectos de Investigación Aplicada en el marco del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha que cuenta con la confinanciación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, y una de cuyas ayudas se han adjudicado en régimen de concurrencia competitiva a Geovol-UCLM.

El proyecto diseñado por Geovol-UCLM lleva por título “Fortalecimiento del geoturismo en la región volcánica de Campo de Calatrava: herramienta de desarrollo sostenible y resiliencia frente al reto demográfico”.

“MAARES DE VIDA” INTRODUCE AL GEOTURISTA EN ELEMENTOS GEOMORFOLÓGICOS SINGULARES

“Maares de vida” introduce al geoturista en uno de los elementos geomorfológicos más singulares del volcanismo de Ciudad Real, los cráteres de explosión hidromagmáticos, resultado de la interacción entre un magma ascendente y agua subterránea.

La guía indica que, de los más de 350 volcanes identificados en Ciudad Real, la mitad corresponden con este tipo de erupciones, con la originalidad que en 48 de ellos es posible la acumulación de aguas temporales en forma de humedales y lagunas capaces de albergar una gran biodiversidad en un entorno climático semiárido como es el de nuestra provincia.

En este sentido, Rafael Ubaldo Gosálvez Rey ha explicado que «nuestro volcanismo recoge la mayor concentración de humedales volcánicos de Europa Continental, cuya importancia viene refrendada por el hecho de que se han catalogado como hábitats de interés prioritario a través de la Directiva Europea de Hábitats».

La guía interpretativa es un cuatríptico, lo que permite disponer de ocho páginas de contenidos, incluyendo una portada y una contraportada que muestra uno de estos maares con agua a vista de dron, la laguna de Almodóvar del Campo.

Una primera apertura parcial nos lleva a tres ventanas de información donde se explica que son las erupciones hidromagmáticas y su resultado morfológico, los maares, el proceso de formación de un maar y dos elementos claves para buscar pistas sobre una erupción hidromagmática: la presencia de lapilli acrecional y los distintos tipos de depósitos hidromagmáticos que podemos encontrar entorno a estos cráteres volcánicos.

LA GUÍA INCLUYE UN MAPA DE TODOS LOS VOLCANES DEL CAMPO DE CALATRAVA

Una apertura completa de la guía, ha señalado, «nos lleva a un mapa donde se muestran todos los volcanes del Campo de Calatrava, distinguiendo entre los generados en erupciones magmáticas de los creados por erupciones hidromagmáticas y marcando los 48 maares que alojan lagunas temporales, que son presentados en un completo catálogo».

En una cuarta ventana informativa se habla de las lagunas volcánicas y de su biodiversidad, destacando la presencia de invertebrados acuáticos como la tortugueta, un fósil viviente que no ha sufrido cambios en su aspecto desde hace 200 millones de años.

La guía ya está disponible en las oficinas de turismo de Ciudad Real, Almagro, Bolaños de Calatrava y Moral de Calatrava, y en las próximas semanas se recibirán en Puertollano, Almodóvar del Campo, Granátula de Calatrava y en Calzada de Calatrava.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación, hace balance del primer año del Geoparque 'Volcanes de Calatrava. Ciudad Real' y habla de los numerosos proyectos en marcha / Clara Manzano
Castillo de Mortara de Piedrabuena, con paredes de piedra volcánica / Elena Rosa
Monumento del Carbonífero de Puertollano, uno de los puntos con más interés del Geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ / Clara Manzano
Eclipse parcial de Sol del sábado y cómo se verá desde Ciudad Real / Lanza
Cerrar