La asociación de canaricultores Don Quijote de Alcázar de San Juan, de las más respetadas en el mundillo de la cría de pájaros en cautividad, sigue sin pistas del robo de unos cuarenta ejemplares, los más exóticos y valiosos, del concurso nacional que celebraron la semana pasada con ejemplares de toda España en su sede -el antiguo silo-.
La mayoría de los animales sustraídos son jilgueros mayor, un jilguero más grande que el del campo, hecho a base de muchos cruces, “valiosos y únicos”, refiere el presidente de la asociación Antonio López Rodado, y un par de diamantes de Gould, pájaros exóticos de Australia. Se llevaron también varios agapornis, ágatas rojo intenso, blanco recesivo, verderones y yorkshire.
Todos esos ejemplares formaban parte de los 1.100 pájaros del XXXVIII Concurso Exposición Ornitológico de Alcázar de San Juan, expuestos en la sede de la asociación y del concurso desde el miércoles pasado hasta el domingo. El robo se produjo la madrugada del viernes al sábado, el día fuerte, cuando un miembro de la asociación fue al silo poco antes de las diez de la mañana, el horario de apertura al público, y encontró el estropicio.
La primera vez en treinta y ocho años de concurso
“En treinta y ocho años que llevábamos con este concurso nacional jamás nos había pasado algo así. Vino la policía, tomaron huellas, han abierto una investigación y la gente nos está apoyando en todo, pero sabemos que es difícil recuperarlos”.
El ladrón o ladrones accedieron forzando una ventana y se tomaron su tiempo para sacar a cada pájaro de su jaula, desanillarlo. “La anilla es el DNI de un pájaro sin ella es difícil demostrar a quién pertenece”, cuenta el presidente de la asociación de canaricultura.
Entre los ejemplares más valiosos sustraídos hay pájaros de mil euros, otros de ochocientos “alguno de trescientos, podemos hablar de entre quinientos y mil euros cada uno”.
Queda un concurso de canto más
El robo frustró solo anímicamente a los organizadores del concurso, “el sábado estábamos derrotados, ahora ya más tranquilos”. Al final el concurso se celebró con normalidad, aunque con presencia de un vigilante jurado toda la noche del sábado al domingo.
El concurso ornitológico de Alcázar de San Juan, una cita anual para los mejores criadores de pájaros en cautividad, incluye también varios concursos de canto. El último se celebra este fin de semana del 25-26 de noviembre, pero ya sin pájaros de exposición.
Antes del robo la asociación de canaricultores Don Quijote estaba entusiasmada con el concurso de este año. La exposición ha reunido a unos 1.300 ejemplares, unos han competido por postura, otros por color, otros por posición y otros por exóticos. A esta edición han acudido criadores de toda España, de ciudades como Valencia, Barcelona y Santander, en total unos cien expositores.