El XXXII Festival de Ballet dirigido por Irene Campillo, que tuvo lugar el pasado 14 de junio en el Auditorio “Francisco Nieva” de Valdepeñas, contó con una masiva asistencia de público. Se realizó bajo el título “Sumérgete en la danza del océano”.
Todo lo recaudado en taquilla se destinó a las asociaciones AFA (Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias) y Adown Valdepeñas (Asociación de Síndrome de Down).
Al evento asistieron miembros de la junta directiva de ambas asociaciones, además de la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués.
El presidente de Adown Valdepeñas, Mario Antonio Ruiz, quiso agradecer su asistencia a todo el público congregado y dio las gracias a Irene Campillo, que una vez más ha contado con la asociación para realizar esta labor social que tanto ayuda al trabajo desinteresado de ambos colectivos.
Durante el festival, las asociaciones entregaron una pieza escultórica a la directora del festival, en agradecimiento por su colaboración.
Además, varios miembros de Adown participaron en algunos de los números musicales realizados durante el festival, ya que son también alumnos de la escuela de danza.

El festival musical estuvo dividido en dos partes. Durante la primera de ellas todas las actuaciones tenían lugar en la cubierta de un barco, mientras que, en la segunda parte, la acción se trasladaba bajo el agua.
El evento terminó con la Marcha Radetzky que ponía así un bonito punto final al curso 20024/25.
Desde AFA han destacado la puesta en escena, “con un vestuario que superaba cualquier expectativa y, sobre todo, con la demostración de una gran preparación y esfuerzo en sus alumnos de todas las edades”. “Desde nuestra entidad agradecemos de corazón al Estudio de Danza de Irene Campillo y a su equipo, incluyendo a alumnos, madres, padres y abuelos por su implicación en el mismo”.
Según Irene Campillo, en su estudio se imparten única y exclusivamente clases de Ballet Clásico y esta disciplina aporta armonía, higiene postural, coordinación, equilibrio y flexibilidad y los resultados y beneficios al practicarlo son múltiples y se mantienen a lo largo de toda la vida.
Además de todo esto, también se trabaja la creatividad, el intelecto y la memoria.