• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Homenaje al recientemente fallecido, José Lorenzo Sánchez Meseguer

Emotiva y cultural presentación de la edición en papel de ‘Oretania de Cultura’ en Granátula

Una publicación que “se puede descargar con el móvil, desde un código QR y es totalmente gratuita”

Autoridades, colaboradores y participantes en la presentación de la edición en papel de 'Oretania de Cultura. Primavera 2024' en Granátula de Calatrava
Autoridades, colaboradores y participantes en la presentación de la edición en papel de ‘Oretania de Cultura. Primavera 2024’ en Granátula de Calatrava
Lanza / GRANÁTULA DE CALATRAVA
El poeta Luis Díaz-Cacho aseguró que “Oretania de Cultura”, nos vuelve a sorprender por su calidad, por su cantidad, por su contenido, por sus artículos y reportajes y por el altruismo de los creadores”

Emotivo acto cultural organizado por el Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, en colaboración con el Grupo Oretania, para presentar la edición en papel de ‘Oretania de Cultura. Primavera 2024’; y donde se rindió homenaje al recientemente fallecido, José Lorenzo Sánchez Meseguer, de la mano de su amigo José González Ortiz.

El acto se iniciaba con la intervención del alcalde de Granátula de Calatrava, Félix Herrera Carneros, quien en su intervención se refirió al artículo de la revista de González Ortiz, ‘In Memoriam: J. L. Sánchez Meseguer’, para destacar que “Meseguer, aunque no era natural de Granátula, sí que pasó por esta tierra gran parte de su vida”. Herrera, aprovechó la ocasión para anunciar que “el próximo domingo, día 28 de este mes, se procederá a inaugurar el tercer Banco Literario, que en esta ocasión recaerá sobre el matrimonio Elena Romero Salas y José Lorenzo Sánchez Meseguer”.

Un momento durante la presentación de la edición en papel de 'Oretania de Cultura. Primavera 2024' en Granátula de Calatrava
Un momento durante la presentación de la edición en papel de ‘Oretania de Cultura. Primavera 2024’ en Granátula de Calatrava

A continuación, cogió la palabra, la concejala de Cultura, Yolanda de la Cruz, quien agradeció al Grupo Oretania, “por tener en consideración al pueblo de Granátula de Calatrava una vez más. Estoy convencida de que esta tarde se detendrá el tiempo, al menos por un instante, y se elevará la palabra cultura a su máximo exponente”.

La concejala de Cultura, finalizó su intervención con palabras de recuerdo para el profesor Meseguer, “una persona muy entrañable, una persona muy cercana y querida también en nuestra localidad, que puso en valor nuestra identidad y la defendió con corazón y alma allí donde iba”.

El poeta Luis Díaz-Cacho, coordinador de poesía del Grupo Oretania, aseguró que “Oretania de Cultura”, nos vuelve a sorprender por su calidad, por su cantidad, por su contenido, por sus artículos y reportajes y por el altruismo de los creadores”.

El-poeta-Luis-Diaz-Cacho-coordinador-de-poesia-del-Grupo-Oretania-durante-su-intervencion
El-poeta-Luis-Diaz-Cacho-coordinador-de-poesia-del-Grupo-Oretania-durante-su-intervencion

Una publicación, según Díaz-Cacho, que “se puede descargar con el móvil, desde un código QR y es totalmente gratuita”. El coordinador de la sección de poesía de la publicación, explicó que “en este nuevo número encontrarán una información exquisita y plural sobre las principales actividades poéticas acontecidas en la provincia en estos meses y reseñas sobre los últimos libros publicados”.

Por su parte, José González Ortiz, coordinador de las secciones de Arte e Historia, visiblemente emocionado por el momento y el recuerdo al profesor, rindió “homenaje póstumo a un amigo que ya no está con nosotros. Hoy la tristeza me oprime el corazón, porque hablar de una persona, de un amigo que ya no está entre nosotros, los recuerdos, las emociones, los sentimientos afloran, afloran a flor de piel y generan un nudo en la garganta y un peso en el corazón”.  Para seguidamente, dar lectura al artículo publicado en la revista, ‘In Memoriam: J. L. Sánchez Meseguer’, dejando una alta carga emocional en el ambiente.

José González Ortiz, coordinador de las secciones de Arte e Historia de Oretania de Cultura durante su intervención en Granátula de Calatrava
José González Ortiz, coordinador de las secciones de Arte e Historia de Oretania de Cultura durante su intervención en Granátula de Calatrava

En cuanto al editor de la publicación, Julio Criado, tras unas palabras emocionadas de recuerdo y cariño hacía la persona del profesor Meseguer, pasó a explicar algunos detalles de la publicación que, con un total de 312 páginas, “tiene un contenido solo cultural, al alcance de todo el mundo, totalmente gratis en su edición en formato PDF, que se puede descargar a través de código QR o solicitándola a oretaniadecultura@gmail.com”. 

Según su editor, “la publicación ofrece al lector un tratamiento riguroso de las cuestiones que atiende, con un amplio abanico de colaboradores, especializados en diferentes materias”, a los que agradeció su estimable colaboración, de los cuales algunos de ellos estuvieron presentes en Granátula de Calatrava, Juan José Guardia Polaino, José Andrés Gallardo de la Sierra Llamazares, Joan A. Abellán y Juan Camacho, además de los dos coordinadores, Luis Díaz-Cacho Campillo y José González Ortiz, gesto que Criado, agradeció en persona.

El poeta solanero Luis Romero de Ávila durante la lectura de sus poemas en la presentación de Oretania de Cultura en Granátula de Calatrava
El poeta solanero Luis Romero de Ávila durante la lectura de sus poemas en la presentación de Oretania de Cultura en Granátula de Calatrava

También tuvo palabras de agradecimiento para los anunciantes que hacen posible que la publicación pueda estar en la calle, especialmente la edición en papel, por su alto coste de producción, en primer lugar, a Granátula de Calatrava, “por acoger todos los proyectos culturales que les ofrecemos desde el Grupo Oretania y creer en nosotros y en esta revista”, al igual que los ayuntamientos de Aldea del Rey, Argamasilla de Calatrava y Calzada de Calatrava. Criado hizo especial mención al despacho de abogados “Ibarra Finanzas, que han confiado en nosotros y han sido los primeros en contratar un publirreportaje en la revista, y que les aconsejo que lo lean porque les va a hacer ganar dinero”.

Cabe decir que el Grupo Oretania, destinará los beneficios de esta publicación, para la ayuda a la promoción y organización de actos y actividades culturales, como los Encuentros Oretania de Poetas, que ya van por su decimosexta edición; los Encuentros Oretania de Poesía Infantil, el Certamen Literario ‘Lo que te da la gana con Oretania’, con tres concursos destinados al público infantil, poesía, cuento y cómic; el proyecto de visibilizar a los autores locales, ‘Banco Literario’; Mercadillos Literarios Solidarios, charlas culturales, jornadas de historia, exposiciones o la promoción de ferias del libro con su programa FELIPA, entre otras iniciativas.

El poeta valdepeñero Juan Camacho durante la lectura de sus poemas en la presentación de Oretania de Cultura en Granátula de Calatrava
El poeta valdepeñero Juan Camacho durante la lectura de sus poemas en la presentación de Oretania de Cultura en Granátula de Calatrava

A continuación, los poetas Juan José Guardia Polaino, Juan Camacho, Luis Romero de Ávila y Luis Díaz-Cacho Campillo, volcaron su sensibilidad y buen hacer poético recitando poemas de su creación, que hicieron las delicias del público asistente.

La presentación de una revista, que gracias a la organización del Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, fue todo un acto cultural de primer orden y cuyo maravillo y sensible apartado musical que, acompañó de manera magistral la velada, estuvo a cargo de Inma Martín de Lucía Cruz, al piano y Alberto Alía Zamora, al Violonchelo.

Alberto Alía Zamora, en la presentación de Oretania de Cultura

Nacido en Ciudad Real, comenzó su formación musical en el CPM Pablo Sorozábal de Puertollano, terminando el grado profesional en el CPM Marcos Redondo de Ciudad Real. Luego, continuó estudiando interpretación de violonchelo en el Conservatorio Superior de Música de Asturias, colaborando con varias orquestas, ensembles, grupos de cámara y recibiendo masterclasses de diferentes intérpretes.

Posteriormente, completó un Máster Universitario en Pedagogía Musical en la UNIR, seguido de un posgrado de interpretación en la escuela Fórum Musikae de Madrid.

Ha trabajado en diversas escuelas de música en Asturias y Ciudad Real y actualmente es profesor de violonchelo en Mousiké y la escuela municipal de música de Carrión de Calatrava

Inma Martín de Lucía Cruz, al piano y Alberto Alía Zamora, al Violonchelo, durante su actuación en la gala cultural
Inma Martín de Lucía Cruz, al piano y Alberto Alía Zamora, al Violonchelo, durante su actuación en la gala cultural

Inma Martín de Lucía Cruz, en la presentación de Oretania de Cultura

Nacida en Ciudad Real comienza sus estudios musicales en la escuela municipal del Miguelturra, posteriormente ingresa en el Conservatorio Pablo Sorozábal de Puertollano donde inicia sus estudios profesionales en la especialidad de Clarinete. Termina el profesional de la mano de Gema González Chacón en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real el mismo año que termina Magisterio Musical también en Ciudad Real. Posteriormente continúa sus estudios superiores en Castellón donde inicia sus estudios profesionales en la especialidad de Piano.

Actualmente es profesora de música en ESO, profesora de clarinete y piano en la escuela de música de Carrión de Calatrava. Es componente de varias agrupaciones donde participa como clarinetista y pianista e intenta llevar la mejor parte de la música a sus alumnos de secundaria.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Participantes en el programa europeo de integración juvenil / Lanza
Personas con diferentes discapacidad físicas / Lanza
Centro de Mayores de La Solana
Entrada del auditorio de Granátula
XVI Encuentro Oretania de Poetas
 Lanza
Cerrar