Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Bancos literarios

Granátula clausura las actividades del ‘Día del Libro’ con el Banco Literario 2025

Este domingo se sumará el nuevo banco que se sumará a los de Miguel Muñoz Donoso, Juan José Donoso Azañón, Helena Romero Salas y José Lorenzo Sánchez Meseguer

Invitación al Banco Literario 2025 de Granátula de Calatrava en honor de María Gómez Camacho
Invitación al Banco Literario 2025 de Granátula de Calatrava en honor de María Gómez Camacho
Lanza / GRANÁTULA DE CALATRAVA
En honor a la escritora María Gómez Camacho

Este primer domingo de mayo tendrá lugar en Granátula de Calatrava un encuentro con la cultura, especialmente con el libro y sus autores. En la Plaza de la Constitución, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar el ‘IV Mercado del Libro Solidario’ donde un año más voluntarias y voluntarios de la AECC ofrecen a vecinos y visitantes una amplia oferta literaria a precios muy económicos, cuya recaudación se reparte con la Asociación Cultural Oretania, quien aporta cientos de libros que han sido donados por los que prefieren que el libro tenga una segunda vida en vez de terminar en cualquier vertedero.

Esta actividad tendrá lugar en el ‘Rincón Literario’, que el ayuntamiento granatuleño ha conformado con los diferentes ‘Bancos Literarios’, la Biblioteca Pública Municipal de Granátula de Calatrava – ‘Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca’ y la ‘Biblioteca de Calle’, proyecto cultural que permite que se pueda tener acceso hacia el mundo de la lectura y la cultura sin horario establecido, haciendo realidad su máxima de: “Libros, libres, coje uno y deja otro. No dejes para leer mañana, lo que puedas leer hoy”.

El Banco Literario es un proyecto cultural que nació en 2017 cuando llegó esta iniciativa a Aldea del Rey y Miguelturra, con el Grupo Oretania y su responsable a la cabeza, Julio Criado. Proyecto cultural que ya es apadrinado por diferentes ayuntamientos y colectivos culturales de la provincia de Ciudad Real, con el que se pretende aumentar la base lectora de la sociedad, al mismo tiempo que se «reconoce la labor de todos los agentes sociales, culturales y educativos implicados en la creación y difusión del libro, especialmente la figura del autor local», según nos dicen desde el Grupo Oretania, quienes, también, quieren que «se reconozca a todos y cada uno de los autores que han escrito un libro en todas y cada una de las poblaciones de nuestra provincia. Vecinos nuestros que a veces pasan desapercibidos y en muchas ocasiones se desconoce la labor que realizan y el esfuerzo que hay detrás.

María Gómez Camacho

Escritora y maestra de primaria jubilada. Era el día 28 de enero del año 1963 cuando recibió su primer nombramiento, como Maestra Nacional de la escuela de párvulos n º1 del colegio público Santa Teresa de Jesús de Calzada de Calatrava (Ciudad Real). El día 23 del mismo mes cumplía 19 años. Su vida profesional ha sido de 41 años 7 meses y 4 días.

Además de cursar la carrera de magisterio, siempre tuvo curiosidad e ilusión por aprender. Asistió a diferentes formaciones y seminarios sobre ‘Educación para la salud, Proyecto Curricular de Etapa en Educación Infantil y Educación Primaria; P.F.C. Elaboración del Proyecto Educativo de Centro, Curso-Seminario de Dibujo y Técnicas Pictóricas; P.F.E. Elaboración del Proyecto Educativo C.P. Sta Teresa de Jesús; Proyecto de Formación en Centros sobre Coordinación; Internivelar en Calzada y Aplicaciones Didácticas con Tic’.

Ha publicado el libro “Refranes populares” editado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a la que fueron íntegros los beneficios. Esta publicación fue el resultado de años recopilando refranes junto con sus alumnos de E.G.B., quieres fueron la semilla del libro.

Bancos Literarios

Hasta el momento, se ha nombrado ‘Banco Literario‘ a Valentín Villalón Benítez (2017), Társilo Coello Sanz (2018), Luis Alañón Flox (2024) y Claro Barba Merino (2025) en Aldea del Rey; Diana Rodrigo (2018), Don Esaú de María Díaz (2018), Hilario Rivero (2019), María del Castillo González Garrido (2021), Antonio Vallejo Cisneros (2022), Mariano Mondejar Soto (2024) y Isaías Moraga Ramos (2025), en Miguelturra; a Juan José Donoso Azañon (2022), Miguel Muñoz Donoso (2023) y José Lorenzo Sánchez Meseguer y a Helena Romero Salas (2024), en Granátula de Calatrava; Aurora Rey Aragón (2022) e Isaac Pérez Infante (2023), en Almodóvar del Campo; José González Ortiz (2022) en Puertollano; Juan José García Ciudad (2022), Mercedes Alonso Díaz (2023) y Manuel Ciudad Ruiz (2024), en Calzada de Calatrava; Manuel Muñoz Moreno (2022), Javier Lozano Raya (2023) y Domingo Carneros Arias (2024), en Argamasilla de Calatrava y Nicolás del Hierro (2023), en Piedrabuena. Mención aparte se merece Almagro, que ha acogido este proyecto como iniciativa propia a través de la Biblioteca Municipal y de su club de lectura, nombrando hasta el momento tres Bancos Literarios: Manolita Espinosa (2022), Nieves Fernández (2023) y Ramón José Maldonado y Cocat (2024).

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Descubriendo el banco literario que su población natal ya le dedica a perpetuidad
La periodista, escritora y doctora en Estudios de Género, Ángela Paloma Martín, quien descubrirá su Banco Literario en Argamasilla de Calatrava / Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava
BANCO
Homenaje a Romero y Sánchez en el 'Banco Literario' / Grupo Oretania
Lorenzo Sánchez Meseguer y Helena Romero Salas / Lanza
 Lanza
Cerrar