• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vuelven las Jornadas Tradicionales a Granátula de Calatrava el 7 y 8 de diciembre con novedades

Como antesala de estas jornadas, la tarde del viernes, 6 de diciembre, tendrá lugar el encendido de luces navideño en la plaza de la Constitución

Cata de aceite en Granátula
Cata de aceite en Granátula
Lanza / GRANÁTULA DE CALATRAVA
El Auditorio Municipal acogerá un mercado tradicional, degustaciones, talleres, concursos, música y teatro. Como novedad, se celebrará la primera edición del Concurso de Poda de Vid y una cata de aceite

Las IX Jornadas Tradicionales de Granátula de Calatrava se celebrarán los días 7 y 8 de diciembre en el Auditorio Municipal. Un fin de semana lleno de actividades en el que los asistentes disfrutarán del mercado tradicional, degustaciones, talleres, concursos, música y teatro. Previamente, el viernes, 6 de diciembre, a las 19 horas, se efectuará el encendido de luces navideño en la plaza de la Constitución, donde además, actuará la Rondalla Oretana y se ofrecerá bizcocho y chocolate a todos los asistentes.

Gastronomía, artesanía y solidaridad, con un total de 8 puestos participantes, se volverán a unir en esta edición, en la que se pondrán en valor las tradiciones, y en la que habrá talleres con los que se pretende recuperar antiguos usos y difundirlos entre los más jóvenes.

Yolanda de la Cruz, 1ª teniente de Alcalde, invita “a la población de Granátula y visitantes de la comarca a participar en estas Jornadas, organizadas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento en colaboración con la Diputación, así como asociaciones y negocios locales, y a aprovechar para hacer sus compras en los puestos del Mercado en el Auditorio ahora que se acerca la Navidad”.

Además, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava se ha comprometido en organizar y participar en estas jornadas en un encuentro que se celebrará el sábado, 7 de diciembre, donde los vecinos y vecinas rabaneros/as, descendientes de Granátula, vivirán un día de convivencia con los vecinos y vecinas de Granátula. De la Cruz agradece “la implicación de todas las asociaciones y establecimientos para sacar adelante estas jornadas y la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava por apostar por la unión de los lazos y raíces de nuestros descendientes, así como el fomento y conservación de nuestras tradiciones, tan importantes para nuestra localidad”.  

Los 8 puestos participantes serán de AMUMA y la Asociación Bienestar con manualidades; la Asociación Contra El Cáncer con masillas y chocolates; el AMPA con figuritas de navidad y talleres, además de la gestión de la barra para bebida y tapeo; las tiendas de Mariní y Pilar Blanco con comestibles; los particulares Rocío y José con variedad de manualidades y bisutería.

La inauguración se celebrará el sábado, 7 de diciembre, a las 10 horas en el Auditorio Municipal, con la apertura de puestos del Mercado Tradicional, que contará con el acompañamiento de la Rondalla Oretana de Granátula, que representará canto y bailes regionales. En los puestos habrá masillas y chocolate, además de sorteos, rifas y juegos para los más pequeños, a cargo de la Junta Local de la Asociación Contra El Cáncer.

Tras la inauguración, a las 11 horas, se vivirá el encuentro entre vecinos y vecinas de Argamasilla de Calatrava y de Granátula, y todos los asistentes podrán disfrutar de asado de castañas.

Degustación de quesos, visita a la Cooperativa y Comida solidaria

Al mediodía, habrá una degustación de quesos gratuita por parte de “Las Tinajuelas” de Granátula en el propio Auditorio. Por otro lado, a las 13 horas, se realizará la visita a la cooperativa local El Santo Cristo, y, a las 14 horas, en el Auditorio Municipal tendrá lugar la celebración de una Comida Solidaria, donde habrá que llevar un kilo de alimentos no perecederos a cambio de un plato. La bebida la venderá el AMPA.

Por la tarde, de 17 a 18:30 horas habrá un taller de bordado y de 18:30 a 19:30 horas tendrá lugar el taller de elaboración de almohadillas. Para ambos talleres será necesario llevar tu costura y la base para las almohadillas.

Más tarde, a las 20 horas, los asistentes disfrutarán de la obra de teatro ‘El Duende de La Mancha’ de Franz Gómez. La entrada será gratuita gracias a la financiación de la Diputación de Ciudad Real a través de los convenios culturales.

1ª edición del Concurso de Poda de Vid

Como novedad, el domingo, 8 de diciembre, a partir de las 9 horas en ‘La Sendilla’ (carretera Moral), se celebrará la primera edición del Concurso de Poda de Vid. Tras la celebración del mismo, los participantes y asistentes podrán degustar gachas en el Auditorio Municipal. Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento hasta el 5 de diciembre.

Taller en Granátula
Taller en Granátula

Por la mañana, a las 10 horas, se volverá a abrir el Mercado en el Auditorio, en el que se mostrarán exposiciones de encaje y los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles.

Cata de aceite de la cooperativa El Santo Cristo

La cooperativa El Santo Cristo ha colaborado con estas jornadas y ofrecerá una cata de aceite a las 11 horas en el Auditorio Municipal este domingo 8. Los participantes se podrán inscribir en el Ayuntamiento hasta el 5 de diciembre.

Al mediodía, se realizará el taller de radio “La voz de nuestro pueblo”, proyecto de animación lectora y sabiduría oral. A las 13 horas tendrá lugar el Concurso de Ciquitroque, plato típico de Granátula. Las inscripciones para el concurso se harán en el Auditorio a las 12:30 horas.

Por la tarde, a las 17 horas, el Auditorio acogerá el taller de Nengo Nando ‘Bombas de vida’. El proceso de inscripción estará abierto hasta el 5 de diciembre en el Ayuntamiento.

Cerrará las actividades la representación teatral “Raíces de tierra y azúcar” de la compañía Alas Batientes, a las 19 horas. Una representación que trata sobre las mujeres desde la época antigua hasta la actualidad. Historias de amor, de manos femeninas que enseñaron sobre fuerza, libertad, pasión, generosidad y amor, que ponen en valor la red colectiva y que recupera de nuestras antepasadas la fortaleza para sentir el impulso y el valor. La obra de teatro está financiada por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la entrada será gratuita.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los momentos de la grabación de la elaboración de toldos para la cadena France 2 en Granátula de Calatrava / Pilar Gómez
Puente de Oreto de Granátula de Calatrava, también conocido como puente de Oretum o de Baebio Publio Venusto
Invitación al Banco Literario 2025 de Granátula de Calatrava en honor de María Gómez Camacho
Armaos en la Ruta de la Pasión Calatrava en Aldea del Rey / Elena Rosa
Presentación de la Semana Santa 2025 de Granátula / Lanza
 Lanza
Cerrar