03 octubre 2023
ACTUALIZADO 12:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

IberoPistacho inaugura la planta de procesado más grande de Europa y pone la primera piedra para entender una nueva producción agraria

GIF Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba
Inauguración de la planta de procesado de IberoPistacho / Carlos Díaz
Fran Solís / ARGAMASILLA DE ALBA
La planta, situada en la Finca Los Abuelitos en Argamasilla de Alba y que ha sido inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tendrá capacidad para procesar hasta seis millones de kilogramos de pistachos

El Grupo IberoPistacho, implantado en Argamasilla de Alba, ha inaugurado este miércoles la planta de procesado de pistacho más grande de Europa y que tendrá capacidad para procesar hasta seis millones de kilogramos de este fruto.

El acto de inauguración ha contado con una nutrida representación de personas relacionadas con el sector productor del pistacho y del sector político, entre las que se encontraba el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha sido el encargado de inaugurar la nueva planta de procesado y de descubrir una placa conmemorativa del momento.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 6
Un momento de la visita e inauguración de la planta de procesado de IberoPistacho / Carlos Díaz

La planta de procesado comienza con las tolvas de recepción del pistacho para posteriormente pasar a un elevador de 45º con capacidad para seis peladoras. También dispone del tanque de flotación y un aerodensímetro. Acto seguido el pistacho descansa para terminar en la zona de secadero.

Juan Gallego, fundador del Grupo IberoPistacho, se ha mostrado convencido de que va a haber un antes y un después a este día, indicando que dentro del contexto actual a nivel mundial «queremos apostar por un sector que está ligado al terreno con un alto grado de certidumbre como es el agroalimentario y con la particularidad de tratarse de un cultivo nuevo sobre el que se pueden aplicar los avances actuales de tecnología».

Desde su punto de vista la planta que ha sido inaugurada hoy «es la primera piedra de una nueva forma de entender una producción agraria más digital, más sostenible y justa con todos los sectores implicados”.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 14
Juan Gallego, fundador del Grupo IberoPistacho / Carlos Díaz

Gallego, que ha querido agradecer la colaboración prestada en el proyecto por parte de todas las administraciones públicas y por el Banco Santander, ha añadido que “por tamaño y capacidad la instalación está pensada para atender las necesidades presentes y futuras de productores y productoras de Castilla-La Mancha y de todo el país”.

“Queremos atraer sensibilidades y recursos para cambiar la forma de entender la producción y comercialización de los productos agrarios”, para lo que “queremos ser competitivos de la mano de una automatización de procesos y de sistemas de producción.

“Se trata de toma de decisiones basadas en datos y en una optimización de la cadena de valor, más digital para garantizar la calidad y estabilidad de la producción, gestión y comercialización de este producto, haciéndolo también más sostenible, permitiendo la generación energética, el ahorro de agua y la gestión del medio ambiente, adoptando compromisos globales de reducción de la huella medioambiental”, ha matizado el fundador del Grupo IberoPistacho.

 

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 17
El presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero / Carlos Díaz

Por su parte, el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se ha congratulado de que la planta de procesado de pistacho se encuentre en la provincia de Ciudad Real, que “es la primera provincia productora de este fruto en Castilla-La Mancha y en España».

Para Caballero “hay que tener un agradecimiento absoluto con todos los hombres y mujeres que deciden arriesgar su dinero para ponerlo al servicio del desarrollo del territorio y del beneficio de la sociedad, que es también lo que se hace con esta planta de procesado. Y habéis conseguido situar a España entre los cuatro países productores de pistacho del mundo, siendo en realidad Castilla-La Mancha la que tira del carro”.

Por este motivo ha incidido en que los castellanomanchegos pueden sentirse “orgullosos” de ser “una potencia europea y mundial en la producción de vino, aceite y pistacho, que son los tres productos fundamentales en la dieta mediterránea, siendo el último donde hay más mujeres al frente de las explotaciones”.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 2
Visita a la planta de procesado de Iberopistacho / Carlos Díaz

El presidente de la Diputación ha querido poner en valor a todos aquellos agricultores y productores “visionarios” que decidieron apostar por un cultivo del pistacho que «hace años era un sector desconocido”.

A su vez ha lanzado el compromiso de la Diputación provincial a la hora de apoyar al sector: “Necesitamos gente visionaria, innovadora y necesitamos creer y confiar en nosotros mismos. Y la visita a las instalaciones y a la planta de procesado de IberoPistacho supone un chute de autoestima”.

Posibilidad de hacer una feria en torno al pistacho

Caballero ha destacado también como la celebración en Ciudad Real de Fenavin la primera semana de mayo “al final tiene resultados” debido a que “solo en los meses de mayo y junio la provincia ciudadrealeña ha vendido vino al resto del mundo por importe de 76 millones de euros”.

A este respecto ha propuesto una idea a los agricultores y productores de pistacho para “si lo consideran oportuno, impulsar una feria que favorezca el cultivo y la comercialización internacional del pistacho. Estamos en disposición de ello y tenemos la actitud. Por tanto, es algo que tenemos que hacer”.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 18
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo / Carlos Díaz

“Quedarnos el valor añadido del pistacho”

Durante su intervención, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha incidido en la importancia que tiene el pistacho, “un cultivo fundamental para nuestra tierra porque es de esas producciones que en el futuro van a tener aún más referencia”, motivo por el cual ha abogado en la necesidad de “quedarnos con el valor añadido de producto en el que somos absolutamente lideres”.

En este sentido ha destacado que la “realidad climática y geográfica de la región” hacen que el del pistacho sea un cultivo ideal en Castilla-La Mancha, al ser “un árbol que resiste la sequía como ninguno y que agradece como ninguno cada gota de agua que hace que la rentabilidad se multiplique de manera exponencial”.

El consejero ha recordado que en la actualidad Castilla-La Mancha cuenta con más de 53.000 hectáreas de pistacho, un producto que “ya es tan nuestro como el vino y el aceite”, siendo a su vez un cultivo fundamental que tiene un “crecimiento exponencial enorme” tanto en cultivo como en producción, “haciéndonos más competitivos dentro de una región que supone el 90 por ciento de este cultivo en España”.

Por todo ello, Martínez Arroyo se ha mostrado agradecido de que la mayor planta de procesado de Europa se encuentre en la provincia de Ciudad Real y dentro de Castilla-La Mancha”, puesto que “va a ayudar a que nuestros agricultores tengan mayor rentabilidad”.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 8
Visita a la planta de procesado de IberoPistacho / Carlos Díaz

Asimismo, ha querido quedarse con ese concepto de empresa donde “los socios y agricultores forman parte de la misma, de tal manera de que los beneficios de la comercialización del producto se reparten entre todos. Ello aúna lo mejor del cooperativismo con lo mejor de las empresas particulares y de las sociedades, creando riqueza de verdad, de esa que queremos en nuestra tierra, siendo la clave en la que desde el gobierno regional venimos trabajando desde hace mucho tiempo”.

Ha destacado también la importancia de que la riqueza que se cree, “se quede en los pueblos y con la gente que vive en ellos”. Por este motivo, ha incidido en la necesidad de que el producto se termine de transformar en la región, refiriéndose no solo al proceso, secado, tueste o envasado, sino que en la Comunidad Autónoma se termine haciendo incluso el polvo de pistacho que los italianos incluyen en los helados. Y es que “la clave pasa por quedarnos el valor añadido”.

A su vez ha puesto en valor la labor de investigación realizada en torno al pistacho en ‘El Chaparrillo’, centro dependiente de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y que lleva más de 30 años trabajando en este cultivo”. En este sentido ha destacado que “no existe una sola planta de pistacho en España que no proceda directa o indirectamente de este centro. Y es que gracias a la investigación pública se ayuda a la generación de riqueza”.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 20
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page / Carlos Díaz

“Los sueños que se cumplen son los que se tienen despiertos”

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha indicado que los sueños que se cumplen, como el conseguido por Ibero Pistacho, «son aquellos que se tienen despiertos», y ha señalado que, si la región es importante dentro de los sectores del vino y del aceite, “vamos a ser claves en el pistacho”.

Page ha destacado a su vez la importante labor desarrollada por el Grupo IberoPistacho para que “la gente de aquí trabaje y deje el dinero en su tierra”, algo de lo que “podemos sentirnos orgullosos”.

Desde su punto de vista “estáis inventando un modelo de producción muy interesante. Es lo mejor del mundo cooperativo, pues las cooperativas son claves en la región, pues cuando las cosas vienen mal dadas reparten los sufrimientos, y cuando vienen bien dadas, reparten los beneficios. Pero con la inteligencia de no tener que necesitar de un gran líder de una cooperativa que tire del carro”.

Según Page, el modelo del Grupo IberoPistacho “es bueno” y “no solo lo vamos a apoyar y vamos a ayudar a que se pueda promocionar, sino que además demuestra que en esta región y en este país, en vez de estar esperando a que nos lo arreglen otros, la primera obligación que tiene un pueblo y una sociedad que se aprecie a sí misma es hacer lo que le toca bien, seriamente”.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 13
El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez / Carlos Díaz

El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, se ha referido en que si hay algo que le hace especialmente feliz es “conseguir cosas para mi pueblo. Y si se trata de una iniciativa empresarial como la de IberoPistacho, en la que hemos apostado y nos hemos implicado desde el primer momento, no se puede estar más contento en un día como hoy”.

Desde su punto de vista el pistacho es un cultivo que “tiene mucho futuro en nuestra tierra” a la vez que su consumo “contiene muchos beneficios para la salud”.

Para Pedro Ángel Jiménez, a partir de ahora Argamasilla de Alba, además de ser conocida como el ‘Lugar de la Mancha’, también va a ser reconocida por el núcleo del pistacho, porque este proyecto va a crecer mucho y nos va a dar muchas alegrías”.

Por su parte, Lorena Ruiz, del Banco Santander, ha indicado que cuando desde el Grupo IberoPistacho les pidieron financiar este proyecto “no lo dudamos” y “decidimos apostar por apoyarlo, porque tenían muy claro lo que querían hacer, que era revalorizar la zona y darle un impulso al sector del pistacho, a la vez que generar rentabilidad a todos los productores en la región”.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 16
Lorena Ruiz, del Banco Santander durante su intervención / Carlos Díaz

Con anterioridad a las intervenciones, las autoridades y personalidades han realizado un recorrido por las instalaciones de la compañía nacida en 2015 y cuya puesta en marcha ha generado decenas de puestos de trabajo directos.

Inauguracion Iberopistacho Argamasilla De Alba CD 10
Placa homenaje a Pepe Labrador / Carlos Díaz

En la inauguración de la planta de procesado de pistacho de IberoPistacho, han estado presentes a su vez la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y la vicepresidenta de la Diputación y concejala del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, Noelia Serrano.

Durante el acto también se ha guardado un minuto de silencio y se ha descubierto una placa conmemorativa en memoria de Pepe Labrador Gómez, trabajador de la empresa recientemente fallecido.

 

 

Noticias relacionadas:

 Lanza
 Lanza
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, durante la apertura de la Puerta de Hierros que da inicio a la Feria 2023 - AYUNTAMIENTO DE ALBACETE
 Lanza
Julián Nieva visita el Grupo IberoPistacho
 G.G
Los +