Mercedes Camacho
Ciudad Real
Más de 4.000 solicitudes se han recogido durante los cinco días que ha permanecido abierto el plazo para solicitar alguno de los 307 contratos que oferta el Ayuntamiento de Ciudad Real a través del Plan de Empleo extraordinario de la Junta, un plazo que se ha cerrado al mediodía de este viernes.
Según explicó a Lanza el concejal de Promoción Económica, José Luis Herrera, “las largas colas que se están viendo estos días en el IMPEFE son fruto de la expectación que ha generado este plan entre los desempleados, que necesitan urgentemente un contrato, pero también son consecuencia de cuatro años en los que la Junta de Comunidades presidida por María Dolores de Cospedal no convocó ni un solo plan de empleo y olvidó las políticas activas de empleo”.
Frente a esa política, Herrera contrapuso la del actual Gobierno regional a través de este plan de empleo, que gestiona y en el que colabora el Ayuntamiento de Ciudad Real, que ha diseñado contratos de seis meses, “a jornada completa y con un salario digno”, de forma que al término del mismo los beneficiarios tengan acceso a un subsidio.
“Además, son también beneficiosos para los ciudadanos en general porque los contratados van a trabajar en distintas concejalías, de forma que contribuirán a desarrollar proyectos del Ayuntamiento” señaló el concejal de Promoción Económica, quien agregó que ante la alta demanda registrada desde el primer día, se han reforzado los servicios del IMPEFE, de forma que a sus trabajadores se suman los de otras áreas para recepcionar solicitudes y contribuir a evitar que las colas sean más largas aún.
Perfiles
Por lo que se refiere al perfil de los demandantes, José Luis Herrera señaló que son muy diversos “porque que se ofertan desde contratos para operarios, que no necesitan cualificación, hasta para ingenieros, que requieren una titulación específica”.
Agregó que “de la franja de edad entre 18 y 35 años es de la que quizá más solicitudes han presentado, aunque insisto en que hay de todas las edades”.