Marta Romero
Herencia
José Ramón Márquez, conocido como Ramoncín, fue el encargado de inaugurar el Carnaval 2015 en Herencia, con un pregón breve, utilizando topónimos propios de la ciudad y resaltando la amistad que le une con el herenciano que fue su bajista, Basilio Montes, quien también actuó en la presentación de una de las fiestas más importantes de esta localidad manchega. Como es tradicional, se hizo entrega de los Perlés de Honor, entre los que destacaba el ciclista Alberto Contador que no pudo asistir al acto; lo recogió su hermana. 'Los Pelendengues' pusieron la nota de humor y el espíritu carnavalero de la chirigota.
Herencia ya vive su Carnaval y, en los próximos días, la fiesta más característica de esta localidad manchega inundarán las calles para ser vivida con la intensidad que la caracteriza.
El pistoletazo de salida lo dio el conocido cantante, presentador y contertulio José Ramón Márquez, Ramoncín, que disfrutó de las actuaciones de la gala de presentación de los Carnavales 2015, en la que no faltaron, como cada año, la chirigota 'Los Pelendengues' y su particular «Tómbola Escarlata».
La chirigota, que tuvo varias intervenciones brillantes durante la noche, vestidos todos de perritos piloto, Dora la Exploradora, pollitos de peluche y toda clase de muñecos de tómbola, en su 'Tómbola Escarlata', o la 'Tómbola de España', a la que dedicaron sus afilados versos y ripios, no dejaron bajar a Ramoncín del escenario, junto a quien cantaron una canción que le tenía como protagonista.
Ramoncín relató el especial vínculo de unión que tiene con Herencia, a través de su amistad con el herenciano Basilio Montes, bajista de su grupo de rock. Su pregón fue breve, pero contundente; resaltando la idiosincrasia propia de la localidad, 'pitorra' incluida. El artista fue obsequiado por el Ayuntamiento con un Perlé y por 'Los Pelendengues', que le hicieron interpretar con ellos alguna letrilla y le regalaron un pequeño trofeo con forma de micrófono.
En la inauguración del Carnaval, no faltaron las Jinetas y, por supuesto, la entrega de los Perlés de Honor.
El Perlé institucional este año era para el ciclista Alberto Contador, que no pudo asistir para recogerlo, ya que se encuentra en Canarias preparándose para sus próximas competiciones. Su hermana fue la encargada de recogerlo y Contador grabó un pequeño vídeo para agradecer la mención. Recogieron también sus Perlés la Asociación Amigos del Vino de Herencia, el músico Jesús García Peñuela de «Jenasan», el guitarrista Manuel Martín del Campo y Félix Gallego, José García-Navas, Antonio Illescas y Lauri Martín en el ámbito Jesús Carnavales.
El Carnaval ya se ha iniciado en Herencia y, como cada año, promete fiesta, diversión y alegría.
El acto contó con la conducción de los presentadores Elena Díaz-Pavón y Ángel Fontecha, vestidos de rana y princesa, en un cuento escénico que cerró con el humorista convertido en príncipe, “pues todo es posible en Carnaval”.