El pleno de Herencia de mayo aprobó por unanimidad el Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES), más conocido como Pacto de los Alcaldes, un acuerdo europeo, respaldado por la Comisión Europea, que busca reducir en un 20% las emisiones de CO2 o dióxido de carbono a la atmósfera antes del año 2020.
Lo aprobado cumplimenta las fases marcadas por la adscripción que ya hicimos al Pacto de los Alcaldes, mediante acuerdo plenario en el año 2014. “Nos sumamos a esta iniciativa en el contexto del grupo de acción local- Promancha-, aglutinando a la mayoría de los 7 pueblos que pertenecemos a esta asociación”, explica el alcalde Jesús Fernández.
El Pacto de los Alcaldes es un movimiento europeo nacido a propuesta de la Comisión Europea, a partir de la adopción de medidas sobre el cambio climático y la energía. Pretende apoyar el esfuerzo de los ayuntamientos en la aplicación de políticas de energía sostenible.
Como indica Jesús Fernández Almoguera, “los ayuntamientos desempeñan un papel decisivo a la hora de atenuar los efectos del cambio climático, máxime si consideramos que el 80 % del consumo energético y las emisiones de CO2 está asociado con la actividad urbana”.
Para cristalizar el compromiso político en medidas y proyectos concretos, los firmantes del Pacto deben elaborar un Inventario de Emisiones de Referencia. Es un cálculo de la cantidad de CO2 emitida como resultado del consumo de energía en el territorio del firmante del Pacto durante un año que se toma como referencia. Permite identificar las principales fuentes de emisiones de CO2 y su respectivo potencial de reducción.
Y presentar un Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES), documento que resume las acciones fundamentales que prevén llevar a cabo para reducir las emisiones del CO2 , principal culpable del cambio climático, antes del año 2020.