• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Naturaleza

73 pueblos de Castilla-La Mancha se unen al Proyecto LIBERA en la lucha contra la basuraleza

Herencia en la provincia de Ciudad Real, entre otros

Basuraleza
Basuraleza
Lanzadigital / MADRID

73 municipios de la comunidad castellanomanchega ya se han sumado a #MiPuebloSinBasuraleza. En total son 755 municipios de toda España los que han decidido pasar a la acción y adherirse al Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad para poner en valor los pueblos y sus entornos naturales y mantenerlos libres de basuraleza.

Al apuntarse a esta iniciativa, lanzada hace tres años, estos 73 municipios, como por ejemplo Alcaraz (Albacete), Herencia (Ciudad Real), Uclés (Cuenca), Fuentelviejo (Guadalajara), o Recas (Toledo); se comprometen a participar en las campañas de recogida y caracterización de residuos ‘1m2’ que organiza LIBERA a lo largo del año, así como a concienciar a todos sus ciudadanos y visitantes frente al abandono de basuraleza gracias al apoyo de las campañas de sensibilización del Proyecto. Con #MiPuebloSinBasuraleza, LIBERA apela en estas fechas navideñas también a un turismo responsable en estos municipios y los entornos naturales que les rodean para así mantenerles libres de basuraleza.

Además, los municipios adheridos prestan el apoyo institucional que necesiten las organizaciones y asociaciones locales para poder desarrollar actividades que promuevan la conservación de los entornos y la sensibilización frente al abandono de residuos en entornos naturales. Por otro lado, se comprometen a informar y animar a los centros educativos del municipio a que participen en Aulas LIBERA e incorporen en su programa educativo actividades que fomenten el conocimiento sobre la basuraleza y la búsqueda de soluciones, aparte de promover las iniciativas del Proyecto LIBERA, así como el uso de las apps e-Litter, MARNOBA y Basuraleza como herramientas colaborativas que ayudan a luchar contra este problema ambiental.

LIBERA acompaña a los municipios en su lucha contra la basuraleza

Cualquier administración local, tanto ayuntamiento como mancomunidad, consorcio o incluso diputación, puede adherirse de forma gratuita a #MiPuebloSinBasuraleza y sumarse así a la red de los Liberadores, entrando en la página web de #MiPuebloSinBasuraleza del Proyecto LIBERA y rellenando este formulario.

Una vez inscritas, las entidades pueden acceder a todos los materiales necesarios para luchar contra la basuraleza, así como señales exteriores, sellos, contenedores para eventos o papeleras para sus instalaciones. Además, el Proyecto LIBERA mantiene informados a los municipios de los recursos de sensibilización disponibles para su uso y difusión local.

Por otro lado, LIBERA impulsa la colaboración en la lucha contra la basuraleza informándoles sobre iniciativas y colaboraciones que desarrolla con otras instituciones públicas, empresas y organizaciones o asociaciones nacionales y locales y organizando, con el respaldo y colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), jornadas de encuentro con todos los municipios adheridos a #MiPuebloSinBasuraleza con el fin de tratar el problema de forma conjunta y proponer soluciones.

Los infractores pueden ser sancionados económicamente

Cabe recordar que las administraciones locales tienen la facultad de aplicar medidas específicas contra quienes viole la normativa relacionada con el abandono de basuraleza en espacios naturales. Estas medidas abarcan la imposición de sanciones en conformidad con las ordenanzas municipales y las normas con rango de ley, tanto autonómicas como estatales.

Es importante resaltar que estas sanciones no solo buscan castigar a los infractores, sino que también tienen un componente educativo y restaurador, promoviendo la responsabilidad y la concienciación ambiental. Esta perspectiva integral es fundamental para abordar eficazmente el problema de la basuraleza y avanzar hacia un futuro más sostenible.

«Tenemos datos suficientes para saber que la basuraleza podría estar afectando a la práctica totalidad de los espacios naturales del país, incluyendo áreas protegidas. Tener el apoyo de las personas e instituciones que viven e interactúan directamente en el territorio es fundamental para atender este problema ambiental», afirma Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.

El significativo aumento de municipios que se han adherido a esta iniciativa en los últimos años refleja la creciente necesidad e importancia de preservar y mantener los entornos naturales libres de basuraleza», destaca Sara Güemes, coordinadora de LIBERA en Ecoembes. «En este contexto, es crucial contar con el respaldo de las administraciones locales, ya que desempeñan un papel fundamental al sensibilizar a los residentes sobre las consecuencias del abandono de residuos. Por esta razón, alentamos a todos los pueblos a unirse a este proyecto y poner fin a la basuraleza”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
No es la primera vez que se procede a la limpieza de este entorno en Puertollano / Lanza
Jornada de limpieza de Prometo Cuidarte
Una de las acciones en Ciudad Real será en el Valle de Alcudia, en el río Ojailén / Clara Manzano
Presentación de Basuraleza / Lanza
Recogida de 'basuraleza' este sábado en el presa del embalse de El Vicario / Elena Rosa
Retiran los fragmentos de cascos rotos de cristal en otra recogida de 'basuraleza' / Elena Rosa
Cerrar