Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Carnaval de Herencia consigue la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional

CARNAVAL DE HERENCIA
La consejera Patricia Franco ha estado en Herencia para el anuncio de la declaración
Lanza / HERENCIA
El Carnaval de Herencia goza, desde este viernes, del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. La Secretaría de Estado de Turismo ha dado a conocer la resolución por la que se concede esta declaración por la que los herencianos llevan trabajando varios años.

El Carnaval de Herencia ya es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Así lo ha comunicado hoy la Secretaria de Estado Turismo del Gobierno de España a las instituciones locales y a las autonómicas de Castilla-La Mancha, por lo que la titular de esta área en el Ejecutivo regional, Patricia Franco, se ha desplazado al municipio para compartir con las peñas este reconocimiento.

La Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional del carnaval herenciano llega cuando se está celebrando el 30 aniversario de su declaración regional y cuando esta tradicional fiesta cumple 500 años de historia, sin interrupción, en el municipio ciudadrealeño.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha felicitado a los herencianos y herencianas por este reconocimiento que muestra que “cuando todas las administraciones reman juntas los objetivos se consiguen”.

Patricia Franco ha asegurado que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno regional llevan dos años trabajando para que la fiesta de Carnaval sea reconocida a nivel nacional, “Hoy es un día grande para Herencia y para la región” ha dicho Patricia Franco, que ha enviado “un caluroso abrazo del presidente Emiliano García-Page a todos los herencianos y herencianas, porque se ha conseguido uno de los objetivos de la localidad para esta Legislatura”.

El alcalde de Herencia por su parte, se ha mostrado, muy orgulloso con este reconocimiento, “llevamos años esperando y trabajando por este título”, ha apuntado Sergio García Navas, que ha aprovechado la presencia de la consejera para agradecer su apoyo. Un agradecimiento que ambos dirigentes han hecho extensivo a la Secretaría de Estado de Turismo.

El Carnaval herenciano

El Carnaval de Herencia es la fiesta más significativa de esta localidad. El ‘Viernes de Prisillas’ es el primer día del Carnaval y nace de la idea de crear un día en el que sus principales protagonistas son las peñas locales encargadas de animar el Carnaval de principio a fin, especialmente en los pasacalles.

Tras ese viernes llega el ‘Sábado de los Ansiosos’ y el ‘Domingo de las deseosas’, un fin de semana antes que en el resto de la región. El nombre de este día se debe a que, oficialmente, el carnaval comenzaría el viernes siguiente a ese domingo. A continuación del Domingo de las Deseosas da comienzo la denominada Semana de Tambores, nombre que se pierde en el tiempo, si bien posiblemente procediera del acompañamiento que llevaran las mayordomías en sus diferentes desfiles.

El Jueves de Carnaval comienzan los pasacalles que continúan el viernes y el sábado de Carnaval. El Domingo de Carnaval, a las doce de la mañana, el Ayuntamiento organiza una fiesta para los más pequeños, entre otras actividades; el Lunes de Carnaval se celebra el funeral por las ánimas y el pasacalles. El martes es el Día del Ofertorio y, por último, el Miércoles de Sardina.

Principales personajes del Carnaval herenciano

Las Jinetas representan por parejas a un gremio distinto: Servicios y Panaderos, Comercio, Ganaderos y Hortelanos y la del Ayuntamiento. Cada pasacalles está dedicado a un gremio.

Además también son protagonistas los gigantes y cabezudos. Hay cinco gigantes y nueve cabezudos que van abriendo el desfile y son los más representativos del carnaval junto al Perlé, el elemento que dota al Carnaval de Herencia de una identidad propia. Es una representación burlesca del orden establecido. Lleva un atuendo parecido a un pijama a rayas blancas y azules y gorro de dormir de los mismos colores.

Carnavales relevantes en Castilla-La Mancha

Herencia, en la provincia de Ciudad Real, y Villarrobledo, en Albacete, son las dos localidades de Castilla-La Mancha que cuentan con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Junto a ellas, con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional están, en la provincia de Albacete los carnavales de La Roda, Tarazona de La Mancha y, por su puesto, Villarrobledo; en la provincia de Ciudad Real, los de Alcázar de San Juan, Almadén, Miguelturra, Malagón y Herencia; y en la provincia de Toledo, los de Villafranca de los Caballeros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Losa con Valentín y Marquina / F. Navarro
Cartel del Sábado de los Ansiosos del Carnaval de Herencia / Lanza
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares y varias concejales este sábado en Fitur / J. Jurado
El coro de las espigadoras de La Rosa del Azafrán / Lanza
Fuegos artificiales en las Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar