Avanzan a buen ritmo y según las previsiones las obras de remodelación del graderío del Pabellón Municipal de Herencia. Una intervención de gran envergadura que va a permitir aumentar el aforo de público, además de incorporar nuevos espacios de servicios y almacenes en el espacio bajo de la grada.
El conjunto de las obras recoge, no solo la ampliación hacia su fachada oeste creando una grada que permite aumentar la asistencia, pasando de los 280 asientos a los 470, también la mejora de la galería que comunica los dos pabellones existentes y que permitirá acoger a 384 personas más de pie.

Esta modificación va a dar lugar a la creación de nuevos espacios al servicio del uso principal como salas de reuniones, almacenes, nuevos aseos o zona de cantina. Además de la ampliación de la superficie de pista deportiva, este proyecto va a mejorar los itinerarios accesibles de público tanto en la zona de asiento como a la zona de la pista deportiva y una mayor seguridad, con un nuevo acceso a pie desde la calle atravesando la pista.
Una nueva imagen, más accesible y modernizada que va a ser una realidad durante el plazo de ejecución previsto de 10 meses y un coste de 1.050.165,73 euros, y que busca que el Pabellón Municipal se adecue al nivel de las disciplinas y competiciones deportivas que se están desenvolviendo en la localidad.

Así lo ha confirmado en su visita el alcalde Sergio García-Navas, que lo ha estado comprobando junto al concejal de Deportes, Serafín Tajuelo Díaz-Pavón y los encargados de la dirección de obra y el equipo facultativo, y que también ha querido destacar en este encuentro, “la apuesta en firme por la mejora de infraestructuras y su confianza en que el complejo deportivo abra sus puertas con total normalidad en el plazo establecido, para que nuestros deportistas cuenten con un equipamiento de primer nivel y un lugar de encuentro para todos los amantes de las actividades deportivas».
Cabe señalar además que el Pabellón Polideportivo se utiliza como Palacio de Carnaval y de ahí la necesidad de cumplir con los plazos previstos de ejecución para que su actividad vuelva a la normalidad lo antes posible y sin causar costes y problemas derivados innecesarios – ha finalizado el responsable del área.