• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Homenaje en Albaladejo a Daniel Lillo, el “octogenario de 17 años” que descubrió Puente la Olmilla

de
Belén Rodríguez / ALBALADEJO
Una docena de asociaciones del Campo de Montiel han reconocido su aportación a la recuperación del patrimonio, la cultura, las costumbres y las tradiciones

Asociaciones culturales del Campo de Montiel, entre ellas Miliarium, la que él mismo fundó en 2010 para proteger el patrimonio de Albaladejo, han reconocido públicamente la figura de Daniel Lillo, un “octogenario de 17 años, que tiene más energía que yo”, dice una de sus colaboradoras en la asociación, Maribel Ballesteros.

Albañil, pastor, agricultor y alguacil municipal, Albaladejo le debe a su curiosidad el descubrimiento en 1973 de la villa romana de Puente la Olmilla y sus espectaculares mosaicos, cuando en Ciudad Real casi nadie reparaba en la importancia de la arqueología y el patrimonio.

Casi cincuenta años después el yacimiento es uno de los más importantes de la provincia, sus mosaicos se exhiben en el Museo de Ciudad Real Convento de la Merced, en parte; además de en el pueblo, mientras el yacimiento avanza para convertirse en un museo que atraiga turismos y prosperidad a esta bella población del Campo de Montiel.

yacimiento albaladejo puente la olmilla CM 123
Maribel Ballesteros, Daniel Lillo y Juan Carlos Campos, de la asociación Miliarium, el verano psado en Puente la Olmilla / Clara Manzano

Escritor, investigador e historiador aficionado

A Lillo, que fue homenajeado el sábado en una jornada de fiesta, por ciudadanos de toda la comarca, su pueblo y su familia, se le ha reconocido por mucho más. Escritor aficionado de verso y prosa, además de investigador e historiador, el sábado también se le homenajeó por su aportación a la cultura, las costumbres, las tradiciones, la gastronomía y su historia. En palabras de algunos de los participantes en el homenaje: “Por su constancia, tenacidad, honradez, humildad y sabiduría; y por ser faro y guía de la cultura”.

Colaborador de asociaciones comarcales

De 85 años, Lillo ha colaborado con asociaciones de todo el Campo de Montiel, en las que participa de forma activa, y preside desde 2010 la suya propia, Miliarium, que incluso ha promovido planes de empleo para seguir investigando la villa romana.

El homenaje del fin de semana empezó con una visita guiada al yacimiento con los arqueólogos que dirigen el proyecto, que aprovecharon para hacer una jornada de puertas abiertas a la que asistieron más de un centenar de personas.

Siguió en el castillo de Albaladejo. En los restos de la fortaleza Lillo fue recibido por Pedro I de Castilla y nombrado caballero de la Encomienda, acto que selló la asociación de folclore con la jota de Albaladejo y otros bailes de la comarca.

La comida consistió en calderera, plato típico de la localidad, guisada por los colaboradores más cercanos que han venido cocinando durante años la  caldereta de la vaca de las fiestas de Santiago. “Hemos vivido  un día histórico en el Campo de Montiel, para recordar”, añaden algunos de los asistentes.

Además de Miliarium en el homenaje participaron la asociación Amigos del Campo de Montiel, de Villahermosa; Encomienda, de Montiel; Fundación Castillo de la Estrella, de Montiel; Asociación de Folclore Cruz de Santiago, de Villanueva de los Infantes; Orden Literaria Francisco de Quevedo, también de Infantes; El Candil, de Torrenueva; la plataforma Campo de Montiel-Origen Histórico del Quijote y por el Centro de Estudios del  Campo de Montiel.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio al inicio de la sesión plenaria de este jueves / G.G.
Cartel informativo del Geoparque Volcanes de Calatrava
Diego Farto leyó un sonet de su abuelo dedicado a Cervantes
I torneo Juana Molina
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Hermenegildo Muñoz Gómez agradeció este reconocimiento
Cerrar