Los mayos cantaron el domingo a las cruces de Horcajo de los Montes, cruces elaboradas por Ayuntamiento, Iglesia, vecinos y asociaciones confeccionadas con monte mediterráneo en flor, plantas, motivos naturales, ornamentales, de tela o de tipo mixto, de temática variada pero siempre el eje central de la composición la representación de la santa cruz.
Se trata de una actividad que cada año va a más por la implicación de asociaciones y vecinos y que contó en esta ocasión con la participación de once cruces elaboradas con gran entusiasmo y paciencia, distribuyéndose por el municipio tanto en espacios públicos exteriores, locales municipales, fachadas, ventanas o patios interiores particulares y que se muestran durante todo este mes de mayo y son visitadas por los propios vecinos e incluso por los turistas alojados en la red de establecimientos del municipio.

La Asociación Cultural Montes de Cabañeros volvió a estar presente en el canto de los mayos en Horcajo de los Montes, ataviados para la ocasión como mandan los cánones, canto que han venido realizando de forma ininterrumpida (salvo los años del covid 19) desde 2015 con gran éxito de participación y colaboración y que se inicia en la cruz de la iglesia de San Antonio Abad y culmina, tras realizar un recorrido por las numerosas cruces repartidas por el casco urbano del municipio y acompañados por vecinos y personas que visitan estos días la localidad, con el canto de los mayos a la cruz del Ayuntamiento y posterior invitación popular. Durante el canto a las cruces estuvieron los concejales de Festejos, Cultura y Deportes José Ramón Muñoz Campos y la concejala de Bienestar Social Yoana Gómez Hontanilla.

En defensa del patrimonio etnomusical
Montes de Cabañeros es una asociación que promueve la defensa del patrimonio etnomusical en la comarca de Cabañeros cuyo ámbito de actuación son los municipios de Horcajo de los Montes, Retuerta del Bullaque, Alcoba y El Robledo participando en los principales actos culturales y religiosos de los municipios citados contando con una banda comarcal de música y una escuela de música en la que se forma un alumnado de amplio espectro de edad.