El parque nacional de Cabañeros, enclavado en los montes de Toledo entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, reparte dosis de aire mediterráneo este fin de semana en el primer Festival Cabañeros, que propone dos días -16 y 17-, de actividades gratuitas (las plazas se sortean) repartidas por el territorio, en especial en Horcajo, Alcoba y El Robledo.
“La primavera se manifiesta en el parque en todo su esplendor, los árboles están verdes y frondosos y la raña está florida y hermosa”, asegura la directora conservadora María Jesús Sánchez, que invita a visitar Cabañeros este fin de semana y los que surjan para apreciar el maravillo espacio natural a prueba de masificación que esconde el norte de Ciudad Real.
Cabañeros tiene mucha oferta de rutas a pie o en todoterreno, tanto contratadas como gratuitas, si no se consigue ninguna de las plazas ofertadas en el festival. “Las rutas siguen abiertas. Tenemos algunas gratuitas con guías del parque que te acompañan con la correspondiente reserva”, explica Sánchez.

El Chorro y el Boquerón del Estena, su recomendación
Su recomendación en una primavera con tanta lluvia es recorrer las rutas del agua, como El Chorro en Los Navalucillos o el Boquerón del Estena, en Navas de Estena. “La visita a la raña en 4×4 con la empresa adjudicataria del servicio también es muy interesante”, dice.
Todas la actividades del festival que se presentó este martes en la Diputación están orientadas a divulgar la biodiversidad, con un enfoque en la conservación de los recursos naturales y la fauna local, en la que destaca el lince ibérico, así como la flora, fauna y geología de la comarca.

“Me encantaría que me hagan abuela”
Al lince dedica muchas horas de trabajo y seguimiento la dirección de Cabañeros. La pareja del lince macho U2 y la hembra Uvita sigue campeando por el parque nacional desde finales del año pasado. Ha habido encuentros, se sabe por los collares GPS que lleva cada uno y las cámaras de fototrampeo, “desgraciadamente si ha habido o no apareamiento no lo sabemos, resultados por ahora no y estoy deseando que me hagan abuela”, bromea.

77.800 visitantes en 2024, bajón por las lluvias y los daños
El parque espera notar menos este año el bajón de visitas (77.824) por las lluvias excepcionales de marzo y los estragos en muchas infraestructuras que estuvieron inaccesibles para las visitas durante semanas. “La Semana Santa es nuestra época de más afluencia de visitantes y el año pasado llovió todos los días, recogimos 116 l/m² desde el Domingo de Ramos al de Resurrección, 200 l/m² en el mes”, rememora Sánchez.

Hubo que desalojar la Casa Palillos
En 2024 hubo que desalojar la Casa Palillos por riesgo de inundación, tuvimos caminos por los que corría el agua como ríos, hubo muchos daños en infraestructuras que tardaron en recuperarse y tuvimos cerradas, “fue algo insólito”.
El parque nacional de Cabañeros celebra el festival con varios proyectos relativos a la restauración de infraestructuras en la zona de Anchurones, por desprendimiento de tejas; sustitución de los corrales de manejo de ungulados, reparación de caminos, actuaciones contra incendios y de fomento del conejo, clave para el lince y el águila imperial.
También se han restaurado una serie de “microcauces” en la zona de la raña que se habían transformado para la agricultura en los años sesenta y para el ganado, algunos de ellos con canales de drenaje, que se han eliminado.