Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Hortur reclama que se habilite un observatorio de ciervos en Cabañeros para ver la berrea

Ciervos en la Raña
Ciervos en la raña de Cabañeros / Archivo
Lanza / HORCAJO DE LOS MONTES
La asociación de empresarios de turismo de Horcajo de los Montes denuncia que decenas de persona que han visitado al parque este puente del Pilar se han ido “desoladas” sin poder contemplarla, por las limitaciones de las empresas de visitas guiadas

La asociación de empresarios de turismo de Horcajo de los Montes (Hortur) reclama a los responsables del parque nacional de Cabañeros que habilite un observatorio de ciervos para ver y escuchar la berrea, del que según denuncian carece este espacio natural protegido.

“La avalancha de visitantes que ha tenido Horcajo de los Montes y los municipios del parque  en este puente del Pilar ha puesto de manifiesto una vez más la necesidad de crear un observatorio de ciervos que permita  a los visitantes disfrutar de una manera más accesible y asequible del magnífico espectáculo de la naturaleza”, afirma la asociación en un comunicado.

Hortur afirma que este puente del Pilar han sido numerosos los grupos de amigos y familias que se han acercado a los municipios del parque nacional de Cabañeros, como Horcajo, el más pobablado, atraídos por la promoción que se hace de la berrea y que se han ido decepcionados y desolados sin poder verla.

Observatorios “comunes en otros parques”

“La reivindicación de hacer un observatorio de ciervos la venimos demandando los empresarios turísticos desde hace más de veinte años, haciendo oídos sordos los responsables del parque. Observatorios muy comunes en otros parques y que son muy respetuosos con la conservación de la naturaleza”, dicen.

Hortur argumenta que desde que se declaró el parque nacional de Cabañeros la única manera de observar la berrea es a través de “la contratación de un  safari en los vehículos 4×4 de la empresa concesionaria”. “Rutas que aunque son muy atractivas, son lógicamente bastante  limitadas en el número de personas que admiten y no asequibles a todos los bolsillos de las familias y grupos de personas”.

Se quejan de que el parque nacional de Cabañeros es el menos de la red nacional. “Y ello es debido a un sistema de uso público basado fundamentalmente en la visita de las rutas 4×4, para la observación de los ciervos principal atractivo que ofrece el parque”.

La berrea en la Casa Palillos

La Casa Palillos, el centro de visitantes de Pueblo Nuevo del Bullaque, amplía en época de berrea su horario hasta las nueve de la noche estos días para ver a los ciervos bajar a la raña y escuchar sus bramidos, que también se pueden oír en otros puntos del parque como  la zona del pantano de la Torre de Abraham. Lo que es más raro, fuera de la Casa Palillos, es contemplar a los ciervos.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sonia González, vicepresidenta segunda de la diputación, presentando el programa / Lanza
María Jesús Sánchez Soler, directora del parque nacional de Cabañeros, este martes en la presentación del Festival Cabañeros / Elena Rosa
El delegado de Economía de la Junta, este martes en la presentación del Festival Cabañeros / JCCM
Bañistas este viernes 2 de mayo en la piscina con cubierta del camping de Horcajo de los Montes / Lanza
Alcoba inaugura el Paseo de la lucha por Cabañeros / ABC
Cerrar