La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha registrado ocho donaciones en lo que va de año, según ha informado esta mañana la gerente de la GAI ciudadrealeña, Isabel Campanario, en una rueda de prensa promovida por Alcer con motivo del Día Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos.
En este sentido, Campanario ha querido agradecer el esfuerzo de los profesionales que hacen posible estas buenas cifras que el año pasado fueron de récord, con 17 donaciones, cuatro de ellas en asistolia, una técnica que el hospital ciudadrealeño ejecutó por primera vez en febrero y que consiste en la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias.
Los 17 donantes donaron 29 riñones, dos pulmones, siete hígados y 15 córneas.
La representante del SESCAM ha señalado la importancia de celebrar un día como el de hoy porque “nos permite repetir una vez más el llamamiento a la concienciación de la sociedad hacía la donación para ayudar a nuestros conciudadanos a ganar años y calidad de vida” y sirve también para que “desde el SESCAM apoyemos a ALCER y a todas las asociaciones que ayudan a los pacientes y a promover los hábitos de vida saludables”.
Por su parte, el presidente de Alcer Ciudad Real, Pablo León, informó de que este año la asociación celebra el Día Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos bajo el lema: Suma vida, multiplica vida.
Esta conmemoración pretende homenajear a los donantes por su solidaridad y concienciar a la sociedad de la importancia de la donación, que da vida y calidad vida a quienes reciben los órganos. “Un donante puede multiplicar la vida hasta a ocho personas”, destacó León, que resaltó que en 2023 en España aumentaron los trasplantes en un 9% hasta los 5.861, gracias a los 2.346 donantes (un 7% más que el año anterior). De ellos 435 fueron donantes vivos (un 24% más): 433 de riñon y 2 de hígado.
El otro lado del espejo es que a cierre del año pasado, 4.790 personas estaban a la espera de un riñón.
En Castilla-La Mancha se registraron 90 donantes y un total de 183 trasplantes, 93 de ellos renales (41 realizados en el Hospital de Albacete y 32 en el de Toledo). El 71% de las donaciones fueron multiorgánicas y la edad media del donante de 55 a 60 años.
Pablo León cerró su intervención recordando los principales objetivos de Alcer que son seguir trabajando en la concienciación de la donación y en la ayuda a los enfermos renales para hacerles la vida más fácil tras el diagnóstico de una “enfermedad silenciosa” que pueden llevarles al duro tratamiento de la diálisis y del que solo se puede salir con la donación de un riñón, si se cumplen los requisitos.