• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Donación

El Hospital General de Ciudad Real registra ocho donaciones de órganos en lo que va de año

Alcer conmemora el Día Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos bajo el lema: Suma vida, multiplica vida.

Pablo León e Isabel Campanario / Clara Manzano
Pablo León e Isabel Campanario / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha registrado ocho donaciones en lo que va de año, según ha informado esta mañana la gerente de la GAI ciudadrealeña, Isabel Campanario, en una rueda de prensa promovida por Alcer con motivo del Día Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos.

En este sentido, Campanario ha querido agradecer el esfuerzo de los profesionales que hacen posible estas buenas cifras que el año pasado fueron de récord, con 17 donaciones, cuatro de ellas en asistolia, una técnica que el hospital ciudadrealeño ejecutó por primera vez en febrero y que consiste en la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias.

Los 17 donantes donaron 29 riñones, dos pulmones, siete hígados y 15 córneas.

La representante del SESCAM ha señalado la importancia de celebrar un día como el de hoy  porque “nos permite repetir una vez más el llamamiento a la concienciación de la sociedad hacía la donación para ayudar a nuestros conciudadanos a ganar años y calidad de vida” y sirve también para que “desde el SESCAM apoyemos a ALCER y a todas las asociaciones que ayudan a los pacientes y a promover los hábitos de vida saludables”.

Por su parte, el presidente de Alcer Ciudad Real, Pablo León, informó de que este año la asociación celebra el Día Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos bajo el lema: Suma vida, multiplica vida.

Esta conmemoración pretende homenajear a los donantes por su solidaridad y concienciar a la sociedad de la importancia de la donación, que da vida y calidad vida a quienes reciben los órganos. “Un donante puede multiplicar la vida hasta a ocho personas”, destacó León, que resaltó que en 2023 en España aumentaron los trasplantes en un 9% hasta los 5.861, gracias a los 2.346 donantes (un 7% más que el año anterior). De ellos 435 fueron donantes vivos (un 24% más): 433 de riñon y 2 de hígado.

El otro lado del espejo es que a cierre del año pasado, 4.790 personas estaban a la espera de un riñón.

En Castilla-La Mancha se registraron 90 donantes y un total de 183 trasplantes, 93 de ellos  renales (41 realizados en el Hospital de Albacete y 32 en el de Toledo). El 71% de las donaciones fueron multiorgánicas y la edad media del donante de 55 a 60 años.

Pablo León cerró su intervención recordando los principales objetivos de Alcer que son seguir trabajando en la concienciación de la donación y en la ayuda a los enfermos renales para hacerles la vida más fácil tras el diagnóstico de una “enfermedad silenciosa” que pueden llevarles al duro tratamiento de la diálisis y del que solo se puede salir con la donación de un riñón, si se cumplen los requisitos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de la jornada 'Llamada a cuidar lo invisible' organizada por la Federación regional de Asociaciones de Parkinson  / Clara Manzano
Tomos de obras de Francisco de Quevedo y Villegas donadas por Concha Miralles al Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Momento de la donación de documentos de la Fundación Francisco de Quevedo al Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Jornada del Biobanco de Ciudad Real / Clara Manzano
Equipo de Oncología Radioterápica
 Lanza
Cerrar