La nueva gestión de la reserva de la biosfera de la Mancha Húmeda, que ampara la protección de cerca de medio millar de humedales en Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Toledo, incluye la novedad de crear una marca de calidad para etiquetar productos con el sello ‘Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda’.
En Castilla-La Mancha no hay nada parecido (en otras reservas de España sí), pese a contar con esta declaración de la Unesco desde hace cuarenta años. La creación de esta marca, pensada para darle un valor añadido a los productos que se acojan a ella, es ahora el nuevo objetivo de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno regional.

Una marca que dé valor a un territorio
“Es más fácil que la gente se identifique con un territorio y un espacio si hay una imagen que dé valor a lo que sucede en él. La marca nos tiene que servir para diferenciar en el mercado aquellos productos, que contribuyen al desarrollo óptimo del sistema, a la sostenibilidad”, asegura Félix Romero, director general del Medio Natural y la Biodiversidad.
La etiqueta, que crea la Junta con auditores independientes, se ha presentado esta semana en la constitución del órgano de participación de la reserva. Acogerse a ella será voluntario. Los pasos empiezan por el trabajo de campo, que después desarrollará un borrador estándar con las normas, para que antes de junio la marca esté operativa y se empiece etiquetar.
Premiar a quienes hacen las cosas bien
“La idea es premiar productos que demuestren un uso eficiente del agua, que hacen las cosas bien vamos, y pueden ser desde un aceite o un vino, hasta un alojamiento turístico o servicio de este tipo”. El sistema para controlar lo que se etiqueta y lo que no, será lo más claro posible, con acceso a cualquiera que lo pida y reúna las condiciones.
De momento ya hay interesados. “La gente salió muy ilusionada de la jornada de constitución del órgano de participación de la Mancha Húmeda del lunes. Necesitamos darle un pequeño giro a todo lo que tiene que ver con la gestión de nuestros humedales y lo haremos sin que nadie se quede atrás”, apostilla el director general del Medio Natural, departamento de la Junta encargado del desarrollo de la marca de calidad.
50 aniversario del Programa Hombre y Biosfera
La Unesco está celebrando en este año 2021 el cincuenta aniversario del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de este organismo internacional, que se constituyó en noviembre de 1971. Se trata de la iniciativa científica intergubernamental más ambiciosa de este organismo internacional, con el objetivo de identificar las áreas naturales en las que era prioritario armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural, con el desarrollo económico y social de las personas.
Distintas organizaciones a nivel internacional, nacional y local, se han sumado este mes a esta celebración liderada por la Unesco.