Ya está en marcha el portal Importass, el nuevo espacio digital de la Tesorería de la Seguridad Social, adaptado a dispositivos móviles, accesible desde la web, la Sede electrónica (SEDESS) y la app de la Seguridad social, en el que se ofrece información y servicios de tramitación “de manera intuitiva y con un lenguale sencillo”.
Así lo ha dicho esta mañana Paula Mellado, directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Ciudad Real, en la presentación de este espacio digital que incorpora un área personal en la que, independientemente de su situación laboral actual, el ciudadano puede consultar sus datos de forma personalizada.
“Se dirige a tres colectivos principalmente”, ha dicho, como son la ciudadanía, los trabajadores autónomos -en la actualidad con 35.501 altas-, y las trabajadoras del hogar -con 2.993 en la provincia- “que podrán realizar los trámites oportunos de manera muy fácil, incluso a través del SMS”.
Por ello, Mellado ha hecho un llamamiento para que estos trabajadores comuniquen sus teléfonos a la Seguridad Social, para ampliar los contactos que hasta ahora tiene la Tesorería en la provincia: el 80% de los números de la los trabajadores por cuenta ajena, el 90 % de los de autónomos y sólo el 30% de los del colectivo de empleados de hogar.

El objetivo es simplificar el servicio que había hasta ahora, “al que se accedía por la sede electrónica y tenía “una dificultad comprensiva, un lenguaje más complicado, requería más tiempo y esfuerzo y había miedo a tramitar”.
Por el contrario, el nuevo portal “modifica el lenguaje, se puede acceder por tres vías y consultar el número de afiliación, modificar altas y bajas, entre otros trámites». «El sistema es guiado con preguntas respuestas, que son muy claras”, ha indicado Mellado, qeu ha agregado que se trata “de facilitar el acceso a los medios digitales” porque “la administración electrónica ha venido para quedarse”.
“El ciudadano puede completar por sí mismo sin temor los pasos, muy comprensibles, para obtener datos sobre las jornadas de trabajo, las horas, días cotizados, la vida laboral -completa o parcial-«, ha explicado, incluso puede modificar datos de sus relaciones laborales o datos personales de manera directa.
«Es una herramienta muy innovadora que pone al ciudadano en el centro de la relación con la Tesorería General de la Seguridad Social», y en el caso del ámbito laboral «avanza en la relación de las empresas con su trabajadores».

El servicio se ha realizado en tres años y por ahora se pueden desarrollar 40 trámites, con el objetivo de ampliarlos, para que el ciudadano no se tenga que desplazar en tiempos de pandemia ni sufrir esperas.
Cuenta con el área pública, para la que no hace falta identificarse, y desde donde se pueden consultar diversos datos, como los pagos de las deudas altas, y el personal, para el qeu sí se necesita identificación.
El ciudadano en el centro en tiempos de pandemia
La subdelegada del Gobierno en la provincia, María Ángeles Herreros, ha valorado que los beneficios del portal, a la hora de facilitar los trámites administrativos de los usuarios en relación con la situación laboral concreta y con los datos personales. “Va a permitir realizar trámites de una forma más ágil, más sencilla y más intuitiva”, ha resaltado.
“Importass pone el centro al usuario para hacerle más fácil el acceso a los datos”, sobre todo en “un momento tan complicados de crisis sanitaria como los actuales en el que es muy difícil atender en forma personal a los usuarios”
También ha subrayado la “novedad” como es poner en marcha una atención muy personalizada a los trabajadores y empleadores del hogar, que da la posibilidad de conocer mediante un simulador «cuestiones como las horas o la cuota que les interese tanto al trabajador como al empleador».