La localidad de Alcázar de San Juan se ha sumado esta mañana a la Red Provincial de Áreas de Autocaravanas que ha impulsado la Diputación de Ciudad Real en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha querido felicitar a la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y a su equipo de Gobierno por «la inteligencia mostrada» a la hora de ubicar el área de autocaravanas dentro de una zona urbana «perfectamente integrada en la ciudad, dentro de un barrio que está en plena remodelación y junto a instalaciones deportivas y de ocio».

En concreto ha destacado que de la de Alcázar de San Juan, de las veinte áreas de autocaravanas que conforma la red provincial, es «la más integrada en la localidad», circunstancia que pone de manifiesto como «Alcázar desde 2013 tiene una experiencia muy consolidada de cómo el turismo urbano tiene mucho interés e importancia, estando relacionado con la historia, la gastronomía y el vino», por lo que «cabe la posibilidad de hacer turismo y de obtener rentabilidad económica en las zonas urbanas».
«Nos planteamos tener la mejor oferta de red de autocaravanas de Europa, pues somos tierra de paso, por lo que teníamos por objetivo que los miles de ‘autocaravanistas’ que subían y bajaban y que nos atravesaba de este a oeste se quedasen. Por este motivo distribuimos las 20 áreas estratégicamente por toda la provincia».
Dentro del área de autocaravanas de Alcázar de San Juan, Caballero ha indicado que se ha realizado un enorme esfuerzo a la hora de cuidar los detalles, pues «siempre dijimos que no queríamos hacer un parking de autocaravanas, sino un área de servicios para ‘autocaravanistas’ que cada vez son más en España y muchos más en Europa».
Por tanto, «creo que va a ser un área de éxito por la cantidad de visitas que va a tener», ha indicado Caballero, a lo que ha añadido que «antes del 31 de julio queremos que las 20 áreas de autocaravanas estén en funcionamiento, a la vez que lanzaremos una campaña, que ya tenemos diseñada, dentro del circuito de los ‘autocaravanistas’, tanto españoles como europeos».
La puesta en marcha del área de autocaravanas de Alcázar de San Juan, que dispone de once plazas, ha contado con una inversión de 203.000 euros, de los cuales 2/3 los ha aportado la Diputación de Ciudad Real y 1/3 la Junta de Comunidades a través de los fondos FEDER.
Se trata del primer espacio de los 13 que se han inaugurado que está integrado completamente en la ciudad, que ha sido acondicionado con los últimos avances tecnológicos y de domótica y que oficialmente pasa a formar parte de la red que ha puesto en marcha la institución provincial para que la provincia disponga de servicios específicos de referencia para los autocaravanistas a nivel nacional y europeo. No en vano, la Diputación prepara una ambiciosa campaña para dar a conocer la existencia de una veintena de instalaciones en la provincia perfectamente acondicionadas.

Dentro de las áreas de autocaravanas que ya se encuentran en funcionamiento en la provincia de Ciudad Real, y que ascienden hasta 13, se han producido en poco más de 2 meses unas 200 pernoctaciones, si bien hay que tener en cuenta que la desescalada ha sido progresiva, por lo que cuando se inauguraron las primeras áreas, la movilidad estaba mucho más reducida. Por este motivo, desde la institución provincial confían en que a partir de 2022 el funcionamiento se encuentre mucho más normalizado.
José Manuel Caballero ha destacado que la de Ciudad Real ha sido la primera Diputación de toda España que «ha desarrollado esta estrategia de autocaravanas. Y hoy en día ya se la están planteando otras diputaciones como las de Barcelona, Huelva y Albacete».
Hospedería Santa Clara
El presidente de la Diputación provincial también se ha referido a la apuesta que hace en Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en pos del turismo de calidad, contando con el compromiso de la Diputación de Ciudad Real, como es la incorporación de Santa Clara a la Red de Hospederías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y en donde «hemos puesto a disposición del Consistorio alcazareño una inversión de 350.000 euros». Ha añadido estar convencido de que «en muy poco tiempo Alcázar ofrecerá otra propuesta de calidad como es la Hospedería Santa Clara, también dentro de una zona urbana y vinculada al ámbito cultural y a lo que significa el Quijote y Cervantes en esta tierra».
«Desde la Diputación nuestra apuesta es por el turismo de calidad y por conseguir que cada vez más el turismo tenga una mayor aportación a la renta de nuestra provincia, complementándose con el sector agroalimentario. Y ahí Alcázar de San Juan forma parte de un triángulo fundamental. Estoy convencido que la localidad va a ser el corazón del turismo de La Mancha».
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha destacado como desde el equipo de Gobierno de esta localidad manchega «hemos apostado desde hace algunos años de manera muy decidida porque el turismo sea uno más de los ejes económicos del municipio».
Melchor ha recordado como en 2019 del total de turistas que recibió la localidad, y que situaron entre las 10.000 y 12.000 personas, el 16% lo hicieron en autocaravana, mientras que, en 2020, y a pesar de que el número de visitantes se vio reducido como consecuencia de la pandemia, uno de cada 4 turistas que llegaron a Alcázar de San Juan lo hicieron en autocaravana, un 25% en términos porcentuales.
«Hasta el día de hoy hemos estado ofreciendo un servicio para las autocaravanas que era el que se podía, pero que era poco adecuado al siglo XXI. El área que hoy se inaugura es una maravilla, pues tiene videovigilancia, aseos, descarga de aguas, punto de descarga eléctrica en cada uno de los aparcamientos, once plazas y un vallado que está completamente integrado con el entorno, puesto que es exactamente igual que el que lo acompaña con la piscina municipal».
Por su parte, la delegada provincial de Agricultura de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Amparo Bremard ha señalado como el Gobierno regional hace una decidida apuesta por el turismo de calidad, como así lo pone de manifiesto «las veinte áreas de autocaravanas, cuya puesta en marcha ha sido posible gracias a la iniciativa de la Diputación provincial, con la colaboración de la Junta de Comunidades, que gestiona los fondos FEDER».
«Se trata de un turismo que está en auge, pues la COVID nos ha empujado a huir de la masificación, y que sirve para poner en valor todo el patrimonio, gastronomía y cultura de los 20 pueblos de la provincia de Ciudad Real en los que se ha ubicado la red de autocaravanas, que es de las mejores que hay en Europa».
A su vez es muy importante porque «va a generar riqueza a esas poblaciones a la vez que va a fijar población, suponiendo una apuesta muy interesante llevada a cabo desde la Diputación de Ciudad Real, desde el Gobierno regional y desde los ayuntamientos».
Primeros usuarios del área de autocaravanas de Alcázar
Manuela Monreal y Victor López han sido los primeros usuarios de autocaranavas que han inaugurado el área de Alcázar de San Juan.
Manuela ha mostrado su satisfacción por poder utilizar este área de autocaravanas, al indicar que «en Alcázar tenemos familia a la que adoramos y nuestra raíces están aquí, por lo que venimos con frecuencia. Y poder llegar con la autocaravana y tener estos servicios sin tener que molestar a nadie, nos otorga mucha independencia».

Desde su punto de vista «se trata de una muy buena área de autocaravanas, pues tiene una calidad alta, está todo muy informatizado, hay sombra y está el pavimento sin tierra. Por todo ello le pongo un sobresaliente».
Otra de las ventajas que, a juicio de Manuela, presenta el área de autocaravanas de Alcázar de San Juan es que «se encuentra en una zona ideal, pues está dentro de la zona urbana».
Tanto Manuela como Víctor llevan aproximadamente cuatro años viajando en autocaravana. Durante todo este tiempo han recorrido parte de Europa, incluyendo, países como Inglaterra, Escocia, Francia, Holanda, Bélgica y España.